
Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
EconomíaEn medio de una fuerte tensión con las empresas de consumo masivo, las principales cadenas de supermercados comenzaron a rechazar incrementos de precios que llegan hasta el 12%.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien apuntó directamente contra diferentes fabricantes por intentar aplicar subas en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de limpieza e higiene personal.
A través de un comunicado, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) aseguró que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”, y aclararon que su objetivo es “hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio”.
Los supermercadistas hablan de una verdadera “pulseada” con las grandes empresas proveedoras, en un contexto donde la reciente flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación –con un dólar oscilando entre los $1.000 y $1.400– comenzó a generar presión inflacionaria.
De acuerdo al texto difundido, la Aceitera General Deheza y Bunge, entre otros, avisaron que enviarían listas con aumentos del 9% en aceites. También se sumaron productos farináceos, como cereales y harinas, con subas similares.
Otras compañías como SC Johnson –con sus marcas Raid y Off– y Softys –fabricante de Babysec y los papeles higiénicos Higienol y Elite– también anticiparon incrementos en los mismos rangos.
Los supermercados se plantan y rechazan los aumentos: qué dijeron del Gobierno
Desde el Gobierno, la postura fue contundente. El presidente Javier Milei minimizó la necesidad de trasladar el nuevo valor del dólar a los precios y lanzó una frase provocadora: “Que se metan los productos en el orto”.
Caputo, por su parte, insistió en que “la gente no va a convalidar aumentos de precios”, y respaldó la decisión del sector supermercadista de rechazar las nuevas listas.
“Después de una jornada tensa, los supermercados nacionales, regionales y los almacenes decidieron no aceptar los aumentos injustificados”, afirmó Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor. “En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”, agregó.
Las empresas alimenticias, en tanto, argumentan que algunos aumentos responden a subas en materias primas dolarizadas como el trigo y el girasol, y que sólo intentaron trasladar parte de esos incrementos a los precios. Sin embargo, desde el sector comercial aseguran que, al menos por ahora, las listas no serán aceptadas.
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
En medio de la tendencia negativa de los mercados globales Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
Scott Bessent aseguró que "esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa".
El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. El dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400.
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
Falleció a los 107 años en el barrio de Villa Devoto. Fue parte de la fuerza aérea de la Royal Navy británica y estuvo al borde de la muerte, pero una vez finalizado el conflicto eligió volver a Argentina.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.