
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Economía17 de abril de 2025En medio de una fuerte tensión con las empresas de consumo masivo, las principales cadenas de supermercados comenzaron a rechazar incrementos de precios que llegan hasta el 12%.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien apuntó directamente contra diferentes fabricantes por intentar aplicar subas en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de limpieza e higiene personal.
A través de un comunicado, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) aseguró que no aceptarán “aumentos desmedidos y/o especulativos”, y aclararon que su objetivo es “hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio”.
Los supermercadistas hablan de una verdadera “pulseada” con las grandes empresas proveedoras, en un contexto donde la reciente flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación –con un dólar oscilando entre los $1.000 y $1.400– comenzó a generar presión inflacionaria.
De acuerdo al texto difundido, la Aceitera General Deheza y Bunge, entre otros, avisaron que enviarían listas con aumentos del 9% en aceites. También se sumaron productos farináceos, como cereales y harinas, con subas similares.
Otras compañías como SC Johnson –con sus marcas Raid y Off– y Softys –fabricante de Babysec y los papeles higiénicos Higienol y Elite– también anticiparon incrementos en los mismos rangos.
Los supermercados se plantan y rechazan los aumentos: qué dijeron del Gobierno
Desde el Gobierno, la postura fue contundente. El presidente Javier Milei minimizó la necesidad de trasladar el nuevo valor del dólar a los precios y lanzó una frase provocadora: “Que se metan los productos en el orto”.
Caputo, por su parte, insistió en que “la gente no va a convalidar aumentos de precios”, y respaldó la decisión del sector supermercadista de rechazar las nuevas listas.
“Después de una jornada tensa, los supermercados nacionales, regionales y los almacenes decidieron no aceptar los aumentos injustificados”, afirmó Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor. “En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”, agregó.
Las empresas alimenticias, en tanto, argumentan que algunos aumentos responden a subas en materias primas dolarizadas como el trigo y el girasol, y que sólo intentaron trasladar parte de esos incrementos a los precios. Sin embargo, desde el sector comercial aseguran que, al menos por ahora, las listas no serán aceptadas.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.