
San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
Locales19 de abril de 2025El Hospital Dr. Guillermo Rawson adquirió nuevo equipamiento para actualizar y optimizar el servicio de Diálisis con tecnología de punta, que permite un mejor desempeño profesional, optimización de recursos y principalmente la mejor atención para los pacientes.
La llegada de cuatro máquinas de hemodiálisis Fresenius 4008s es una gran contribución en varios aspectos: reemplazar equipamiento que tenía 25 años de antigüedad por tecnología de última generación; renovar y unificar la capacidad instalada del equipamiento general, ya que permite trabajar con la misma marca de máquinas, optimizando insumos y facilitando su mantenimiento y reemplazo.
Con la incorporación de esta tecnología, gracias al respaldo del ministerio de Salud y del Gobierno de la provincia, el servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Rawson se afianza como un referente en la especialidad, cubriendo todo el espectro de atención de la patología renal con un equipo profesional, técnico y edilicio de primerísimo nivel.
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento. El logro posiciona a San Juan como referente nacional en producción sustentable y de calidad, en un sector en pleno desarrollo.
El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación.
El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.