
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El Presidente sorprendió en las redes sociales al compartir un posteo que deja helado a más de uno, tras instar fuertemente a los cosumidores a comprar en los comercios que no aumentan sus precios.
EconomíaLuego de la firma del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo, el Gobierno comenzó una nueva cruzada contra los precios en un intento de contener la suba tras la liberación del dólar. En este sentido, sorprendió este viernes un posteo en redes sociales del presidente Javier Milei, que lejos del manual libertario de que el mercado se regula solo compartió una viñeta de Gaturro con una consigna clara y directa contra la suba de productos. “Si te aumentan el precio, NO compres”.
La publicación despertó repercusiones inmediatas, ya que el mensaje se aleja del dogma libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.
El posteo se dio en un contexto de tensiones inflacionarias persistentes, luego de que el índice de marzo se acelerara al 3,7%. En supermercados, las listas de precios siguen por encima del nivel del dólar libre, que hoy cotiza a $1.160, mientras que muchos productos siguen valuados como si el billete verde rondara los $1.400.
Aunque la estrategia de Milei apunta a consolidar un esquema de desinflación sostenido y en base a disciplina fiscal, el mensaje compartido marca un giro en su discurso habitual. La misma estrategia se vio días atrás en algunas cuentas de funcionarios oficialistas como el ministro de Economía, Luis Caputo, que celebró que los supermercados hubiesen rechazo listas con remarcaciones.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
En medio de la tendencia negativa de los mercados globales Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
Scott Bessent aseguró que "esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa".
El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
La Dirección adquirió un escáner para digitalizar expedientes, mejorando la organización de la información y agilizando los trámites administrativos.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.