
El Banco Nación logró un superávit operativo de más de $521,4 mil millones
La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.


El Presidente sorprendió en las redes sociales al compartir un posteo que deja helado a más de uno, tras instar fuertemente a los cosumidores a comprar en los comercios que no aumentan sus precios.
Economía19 de abril de 2025
Redacción Informate San Juan






Luego de la firma del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo, el Gobierno comenzó una nueva cruzada contra los precios en un intento de contener la suba tras la liberación del dólar. En este sentido, sorprendió este viernes un posteo en redes sociales del presidente Javier Milei, que lejos del manual libertario de que el mercado se regula solo compartió una viñeta de Gaturro con una consigna clara y directa contra la suba de productos. “Si te aumentan el precio, NO compres”.
La publicación despertó repercusiones inmediatas, ya que el mensaje se aleja del dogma libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.
El posteo se dio en un contexto de tensiones inflacionarias persistentes, luego de que el índice de marzo se acelerara al 3,7%. En supermercados, las listas de precios siguen por encima del nivel del dólar libre, que hoy cotiza a $1.160, mientras que muchos productos siguen valuados como si el billete verde rondara los $1.400.

Aunque la estrategia de Milei apunta a consolidar un esquema de desinflación sostenido y en base a disciplina fiscal, el mensaje compartido marca un giro en su discurso habitual. La misma estrategia se vio días atrás en algunas cuentas de funcionarios oficialistas como el ministro de Economía, Luis Caputo, que celebró que los supermercados hubiesen rechazo listas con remarcaciones.





La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.







