
Hot Sale 2025: cuándo empieza la nueva edición que tendrá descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
A partir de ahora, los monotributistas podrán generar estos documentos directamente desde el celular utilizando la plataforma Facturador.
EconomíaEn un nuevo paso hacia la digitalización fiscal, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este martes cambios clave para los monotributistas. A través de la Resolución General 5678/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo habilitó la posibilidad de emitir remitos, guías de traslado y otros comprobantes en formato digital, sin necesidad de imprimirlos.
La medida modifica la Resolución General N° 1.415 y sus normas complementarias, y busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante herramientas más simples y accesibles, especialmente para quienes realizan operaciones de pequeña escala o de forma informal.
A partir de ahora, los monotributistas podrán generar estos documentos directamente desde el celular utilizando la plataforma Facturador. El comprobante digital servirá como respaldo del traslado o entrega de productos, y podrá enviarse por medios electrónicos al destinatario, sin requerir impresión física. A su vez, el emisor deberá conservar el archivo por un mínimo de dos años
Uno de los aspectos destacados de la nueva norma es la eliminación de requisitos formales en los comprobantes digitales: ya no será obligatorio consignar las leyendas “ORIGINAL” y “DUPLICADO”, ni respetar medidas específicas de impresión, como los 15 cm por 20 cm que ahora se exigen en los remitos físicos.
Sin embargo, continúa vigente la obligación de obtener el Código de Autorización de Impresión (CAI), tanto para los comprobantes digitales como para los impresos, como paso esencial para su validación ante el fisco.
Cómo funciona el Facturador
La herramienta, lanzada originalmente en noviembre de 2024, permite a los monotributistas emitir facturas y tickets tipo C desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para utilizarla, los contribuyentes deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal, detallar los datos de la operación y enviar el comprobante por correo electrónico o mensajería.
A diferencia de otras apps, el Facturador no se descarga desde las tiendas virtuales como PlayStore o AppStore. En su lugar, se accede a través de los navegadores Google Chrome o Safari, donde puede instalarse como acceso directo al inicio. En iPhone, se recomienda hacerlo desde la función “compartir” y seleccionar “agregar a inicio”.
La plataforma permite mantener la sesión activa durante ocho horas, consultar el historial de operaciones y compartir los comprobantes de forma sencilla. También permite emitir notas de crédito y visualizar tickets previos.
Federico Sturzenegger celebró la medida
A través de su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la nueva simplificación para el transporte de cargas permitiendo los remitos digitales. "De esta manera el transportista se despreocupa del tema. Se suma a la eliminación del Ruta y de la Linti, que nadie extraña. Seguimos así, impulsando la agenda de desregulación que nos pide el Presidente Javier Milei", expresó.
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
El Presidente sorprendió en las redes sociales al compartir un posteo que deja helado a más de uno, tras instar fuertemente a los cosumidores a comprar en los comercios que no aumentan sus precios.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año.
En medio de la tendencia negativa de los mercados globales Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.