
San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
Más de 400 personas participaron ayer de la capacitación organizada por la Subsecretaría de Deporte Federado.
Locales25 de abril de 2025Con una convocatoria que superó las expectativas, el programa Construyendo Valores tuvo su presentación oficial y capacitación este jueves 24 de abril en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico. Más de 400 personas colmaron la sala para ser parte de una jornada cargada de aprendizaje, reflexión y participación activa, en una propuesta organizada por la Subsecretaría de Deporte Federado de la Secretaría de Deporte de San Juan.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario de Deporte Federado, Lic. Santiago De la Torre, y del director de Alto Rendimiento, Martín “Pichu” Riveros, quienes presentaron los principales avances del programa que ya lleva más de 170 charlas en los 19 departamentos de la provincia. Acompañaron en la mesa institucional el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, y el director de Deporte Federado, Daniel Kenan.
Durante el evento, la participación del público fue una de las claves del éxito. Mientras se desarrollaban los paneles, los asistentes no sólo evacuaron dudas, sino que compartieron experiencias personales, métodos de trabajo y herramientas que aplican a diario para fortalecer el aspecto mental y emocional en el deporte.
El primer bloque estuvo a cargo de la Lic. Eliana Lepez, Máster Coach, y del psicólogo deportivo Ignacio Gómez. Ambos expusieron sobre la importancia de la mente en el desarrollo deportivo, abordando conceptos como la tolerancia a la frustración, la motivación y el liderazgo. Posteriormente, fue el turno del kinesiólogo y fisioterapeuta Germán Salinas, quien se enfocó en el cuidado físico, la prevención de lesiones y el vínculo entre el cuerpo y las emociones.
Luego de un breve receso, la jornada cerró con la presentación del profesor y preparador físico Alejandro Moreno, quien ofreció herramientas prácticas para entrenadores y deportistas en relación con el desarrollo integral del rendimiento.
El público fue tan diverso como comprometido: estuvieron presentes futbolistas del Club Atlético Trinidad, jugadores de San Juan Rugby, profesores de educación física, dirigentes deportivos, entrenadores y deportistas de distintas disciplinas. Todos ellos coincidieron en la relevancia de estos espacios formativos. Uno de los testimonios fue el de Hernán Muñoz, jugador del León de Rawson, quien expresó "Este tipo de capacitaciones son más que importantes para el crecimiento y fortalecimiento del equipo. Ayuda mucho en los entrenamientos y en cada partido, aprovechando cada herramienta que se brinda desde la Secretaría de Deporte. Además, son gratuitas y con profesionales de primer nivel".
Construyendo Valores se consolida como un programa que, además de capacitar, acompaña. Su enfoque interdisciplinario, con profesionales de la salud, la educación y el deporte, permite abordar integralmente las necesidades del entorno deportivo, no solo en el ámbito federado, sino también en el alto rendimiento, el deporte social y las escuelitas de iniciación.
La jornada de ayer demostró que cuando el deporte y la educación se unen, se construyen cimientos sólidos para una sociedad más sana, consciente y comprometida.
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento. El logro posiciona a San Juan como referente nacional en producción sustentable y de calidad, en un sector en pleno desarrollo.
El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación.
El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.