
San Juan refuerza su compromiso con la investigación climática
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
Más de diez personas hacen los cursos de formación laboral en panadería, reparación de celulares, soldadura, estética e higiene y seguridad que dicta la municipalidad de Rivadavia.
Locales01 de mayo de 2025Poder capacitarse con vistas a un futuro laboral próximo, es un paso importante en el tratamiento de aquellas personas que reciben contención de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos. Actualmente y por medio de un convenio firmado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Municipalidad de Rivadavia, 15 jóvenes se incluyeron en algunos de los cursos que se dictan en la Escuela de Oficios Municipal.
De este modo, estas personas que se encuentran en una etapa avanzada de sus tratamientos por consumo de sustancias tanto en la modalidad de residencia como en centros de día de la Casa Convivencial Terapéutica María del Carmen, ubicada en Rivadavia, están adquiriendo conocimientos teóricos y haciendo sus primeras prácticas educativas en oficios como panadería, estética, higiene y seguridad, barbería, reparación de celulares.
“Se generó un lazo que para nuestros jóvenes es muy importante: poder capacitarse y formarse en diversos oficios no solo apunta a generar oportunidades de empleo, sino que también fortalece el tejido social en el que pueden reinsertarse y fundamentalmente el desarrollo personal”, manifestó Daniela Merlo, directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Provincial para el Abordaje de los Consumos Problemáticos 2024/2027, el cual trabaja, entre otros pilares, la inclusión social de todas aquellas personas que transitan los tratamientos por consumo de sustancias y la posibilidad de proyectar un futuro inmediato con posibilidades de autonomía y realización personal.
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento. El logro posiciona a San Juan como referente nacional en producción sustentable y de calidad, en un sector en pleno desarrollo.
El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación.
El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.
El presunto usurpador tenía pedido de captura vigente y la Justicia lo declaró en estado de rebeldía por no acudir a los juzgados.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal