
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Más de 300 artesanos participaron del evento que reunió cultura, tradición y excelencia en el Costanera Complejo Ferial. El jurado distinguió a 9 creadores con el Premio Adquisición y otorgó 7 Menciones Especiales.
Locales11 de mayo de 2025Con una gran convocatoria de público y la participación de más de 300 artesanos provenientes de distintas provincias argentinas y del exterior, se celebró la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías en el Costanera Complejo Ferial. El evento, ya consolidado a nivel nacional y local, se destacó por la excelencia, diversidad y calidad de las piezas exhibidas.
En ese marco, se realizó la entrega de los Premios Adquisición, una distinción que reconoce la creatividad, la destreza técnica y el valor cultural de las obras de los artesanos. El jurado de selección y premiación estuvo integrado por Emanuel Díaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson; Valentina Fojo, diseñadora de indumentaria y textil; Marcela Vanesa Céspedes, directora de la Maestría en Diseño Estratégico Sostenible de la FAUD-UNSJ; y Soledad Cassab, directora del Mercado Artesanal Luisa Escudero.
El jurado distinguió a nueve artesanos de distintos puntos del país con los Premios Adquisición. Entre los galardonados, se destacó Rosa Castillo, de Jujuy, por un delicado collar de filigrana, y José Fernando García, de Salta, por un conjunto artesanal que refleja la identidad cultural del noroeste argentino. Desde San Juan, Elsa Raquel Varela, oriunda de Iglesia, fue reconocida por un poncho tejido en telar criollo que combina tradición y calidad textil, mientras que Ángel Rodolfo Leiva, de Albardón, fue premiado por un cuchillo forjado de elaboración impecable. También recibió el reconocimiento Rosa Susana Saunig, de Santa Fe, por una cartera en cuero que representa lo mejor de la talabartería tradicional.
El jurado también valoró el trabajo de Maximiliano Quero Melero, de Capital; quien presentó un dije en orfebrería con un diseño contemporáneo; y el de Nicolás Llopis, de Córdoba, premiado por un juego de portavelas en tornería. Ricardo Cuevas, de Iglesia; fue distinguido por una pieza musical en cerámica, y José Ceferino Torres Dogonik, de la misma localidad, recibió el premio por una escultura en piedra tallada.
Además, se otorgaron siete Menciones Especiales a artesanos que se destacaron por la calidad y originalidad de sus obras. Vanesa Sarracina, de Zonda; fue reconocida por su trabajo en cerámica; María José Lucero, de Rivadavia; por un banco artesanal de gran valor estético; y Julio Atencio, de Valle Fértil, por un cuenco de algarrobo.
También recibieron menciones Darío Sergio Farina, de Neuquén, por un collar en orfebrería; Federico Maximiliano Gómez Pedreira, de Entre Ríos, por un mate en cuero y alpaca; Marcelo José Ferreira, de Córdoba, por una pulsera floral en orfebrería; y Juan Cruz Ferreira, de Santa Fe, por un mate en cuero tejido con alpaca.
La ceremonia de premiación estuvo a cargo subsecretaria de coordinación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Marcela Zegaib, la directora del Mercado Artesanal, Soledad Casabb y la directora de Patrimonio, Gladys González, junto a otras directoras del ministerio.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.