
Gobierno capacitó en aspectos de contratos, ART y riesgos laborales
La actividad consistió en el abordaje de casos reales de siniestros laborales, el trabajo de las aseguradoras y detalles analíticos de contratos.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Locales14 de agosto de 2025En el auditorio Emar Acosta, ubicado en el Anexo de la Legislatura, se llevó a cabo la instancia final del Pitch Deck del programa Apoyarnos en la Ciencia, una herramienta organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación —a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación— orientada a promover la transferencia de conocimiento hacia soluciones estratégicas y de alto impacto y proyección por San Juan.
Los proyectos ganadores fueron: Geocobre, Agromicrolab, ReSeed, Momento Residencia, CirculaB, Laboratorio de Innovación en Formulaciones Medicinales y Cosméticas, Andesmente, Bio Pelet, Hydrox y NanoDust
El objetivo de esta iniciativa fue incentivar a los equipos de investigación a desarrollar modelos de negocio consolidados, escalables y generadores de empleo local calificado.
En esta etapa final participaron 16 equipos de investigación pertenecientes a diversas instituciones científico-tecnológicas de la provincia, quienes presentaron sus propuestas ante un jurado de excelencia. Tras la evaluación, se seleccionaron diez proyectos, cada uno de los cuales recibió un financiamiento de $15 millones otorgado por la Secretaría. En tanto, quienes no resultaron ganadores, podrán acceder a una beca para incubar sus proyectos en el CECI.
Este evento marcó el cierre de un proceso innovador que comenzó a inicios de este año con capacitaciones especializadas en modelos de negocio para investigadores de la provincia. En total, unos 40 equipos participaron en esta etapa formativa, fortaleciendo sus capacidades para transformar el conocimiento en soluciones aplicables al sector productivo.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; y el director de Promoción de la Actividad Científica, Tecnológica, Federico Ramos. La instancia contó con la moderación de la jefe de Asesores, Federica Mariconda y los casos fueron evaluados por un jurado integrado por Ricardo Palacio, de UISJ; Rosario Ahumada, especialista en el sistema emprendedor; Claudio Alessio doctor en filosofia y experto en innovación y tecnologia; Nicolás Valentino, divulgador tecnológico y coordinación de la Universidad Siglo XXI y Juan Pablo Mendoza, Coordinador General de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNC.
La actividad consistió en el abordaje de casos reales de siniestros laborales, el trabajo de las aseguradoras y detalles analíticos de contratos.
Dependencias de todos los ministerios estarán disponibles para la comunidad, el próximo martes 30 de septiembre, en la Escuela Granaderos de San Martín.
La provincia participó activamente en el certamen nacional Emprendimiento Argentino 2025, sumándose al ecosistema emprendedor federal con propuestas innovadoras y de alto impacto. A través de la convocatoria, más de 800 iniciativas de todo el país ingresaron al proceso de selección.
El gobernador Marcelo Orrego visitó este sábado el stand de San Juan en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde la provincia cautiva a miles de visitantes con una propuesta tecnológica y cultural única: la cápsula inmersiva.
Desde cortos en el suministro eléctrico hasta árboles caídos, es el saldo de lo que fue el intenso viento que se registró en la provincia durante la tarde noche del viernes.
La repartición del Gobierno Provincial, firmó acuerdos con la Procuración Penitenciaria y la UNSJ para diseñar acciones conjuntas de formación y derechos humanos.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Danza, actuación y circo entre las disciplinas requeridas para participar del show del velódromo y las presentaciones itinerantes. Hasta el 2 de octubre hay tiempo de inscribirse.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte dio a conocer los artistas que actuarán en las tres noches.
La provincia participó activamente en el certamen nacional Emprendimiento Argentino 2025, sumándose al ecosistema emprendedor federal con propuestas innovadoras y de alto impacto. A través de la convocatoria, más de 800 iniciativas de todo el país ingresaron al proceso de selección.
Dependencias de todos los ministerios estarán disponibles para la comunidad, el próximo martes 30 de septiembre, en la Escuela Granaderos de San Martín.
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás.