
Un viaje por los destinos más fascinantes de San Juan en la FNS
El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.


Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Locales14 de agosto de 2025
Pablo Merino






En el auditorio Emar Acosta, ubicado en el Anexo de la Legislatura, se llevó a cabo la instancia final del Pitch Deck del programa Apoyarnos en la Ciencia, una herramienta organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación —a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación— orientada a promover la transferencia de conocimiento hacia soluciones estratégicas y de alto impacto y proyección por San Juan.
Los proyectos ganadores fueron: Geocobre, Agromicrolab, ReSeed, Momento Residencia, CirculaB, Laboratorio de Innovación en Formulaciones Medicinales y Cosméticas, Andesmente, Bio Pelet, Hydrox y NanoDust
El objetivo de esta iniciativa fue incentivar a los equipos de investigación a desarrollar modelos de negocio consolidados, escalables y generadores de empleo local calificado.
En esta etapa final participaron 16 equipos de investigación pertenecientes a diversas instituciones científico-tecnológicas de la provincia, quienes presentaron sus propuestas ante un jurado de excelencia. Tras la evaluación, se seleccionaron diez proyectos, cada uno de los cuales recibió un financiamiento de $15 millones otorgado por la Secretaría. En tanto, quienes no resultaron ganadores, podrán acceder a una beca para incubar sus proyectos en el CECI.
Este evento marcó el cierre de un proceso innovador que comenzó a inicios de este año con capacitaciones especializadas en modelos de negocio para investigadores de la provincia. En total, unos 40 equipos participaron en esta etapa formativa, fortaleciendo sus capacidades para transformar el conocimiento en soluciones aplicables al sector productivo.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; y el director de Promoción de la Actividad Científica, Tecnológica, Federico Ramos. La instancia contó con la moderación de la jefe de Asesores, Federica Mariconda y los casos fueron evaluados por un jurado integrado por Ricardo Palacio, de UISJ; Rosario Ahumada, especialista en el sistema emprendedor; Claudio Alessio doctor en filosofia y experto en innovación y tecnologia; Nicolás Valentino, divulgador tecnológico y coordinación de la Universidad Siglo XXI y Juan Pablo Mendoza, Coordinador General de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNC.





El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







