Escuchá Digital Play

Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos

Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .

Locales14 de agosto de 2025Pablo MerinoPablo Merino
f46e56ea703d8225576dea8a3dc91180_XL

En el auditorio Emar Acosta, ubicado en el Anexo de la Legislatura, se llevó a cabo la instancia final del Pitch Deck del programa Apoyarnos en la Ciencia, una herramienta organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación —a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación— orientada a promover la transferencia de conocimiento hacia soluciones estratégicas y de alto impacto y proyección por San Juan.

Los proyectos ganadores fueron: Geocobre, Agromicrolab, ReSeed, Momento Residencia, CirculaB, Laboratorio de Innovación en Formulaciones Medicinales y Cosméticas, Andesmente, Bio Pelet, Hydrox y NanoDust 
El objetivo de esta iniciativa fue incentivar a los equipos de investigación a desarrollar modelos de negocio consolidados, escalables y generadores de empleo local calificado.

En esta etapa final participaron 16 equipos de investigación pertenecientes a diversas instituciones científico-tecnológicas de la provincia, quienes presentaron sus propuestas ante un jurado de excelencia. Tras la evaluación, se seleccionaron diez proyectos, cada uno de los cuales recibió un financiamiento de $15 millones otorgado por la Secretaría. En tanto, quienes no resultaron ganadores, podrán acceder a una beca para incubar sus proyectos en el CECI.

Este evento marcó el cierre de un proceso innovador que comenzó a inicios de este año con capacitaciones especializadas en modelos de negocio para investigadores de la provincia. En total, unos 40 equipos participaron en esta etapa formativa, fortaleciendo sus capacidades para transformar el conocimiento en soluciones aplicables al sector productivo.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; y el director de Promoción de la Actividad Científica, Tecnológica, Federico Ramos. La instancia contó con la moderación de la jefe de Asesores, Federica Mariconda y los casos fueron evaluados por un jurado integrado por Ricardo Palacio, de UISJ; Rosario Ahumada, especialista en el sistema emprendedor; Claudio Alessio doctor en filosofia y experto en innovación y tecnologia; Nicolás Valentino, divulgador tecnológico y coordinación de la Universidad Siglo XXI y Juan Pablo Mendoza, Coordinador General de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNC.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-14 at 09.18.32

Orrego distinguió a Julio Bocca y al director del Teatro Colón

Pablo Merino
Locales14 de agosto de 2025

Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.

muni pocito

Lo más visto
1755257137880

Chimbas: Un delincuente fue detenido por vecinos

Pablo Merino
Policiales15 de agosto de 2025

El hecho ocurrió en el interior de una vivienda del Barrio 2 de Abril, cuando un delincuente había ingresado a una vivienda para robar y fue atrapado por el propietario de la misma con la ayuda de vecinos.