
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Bioplanta San Juan se consolida como un referente en el control sustentable de plagas, con un enfoque innovador para combatir la mosca de los frutos, una de las amenazas más importantes para cultivos y árboles frutales urbanos.
Locales14 de mayo de 2025En este establecimiento se desarrollan y liberan semanalmente alrededor de 10 millones de machos estériles de la mosca de los frutos, los que, al aparearse con hembras silvestres, interrumpen su ciclo reproductivo y contribuyen a disminuir significativamente la población de esta plaga. Es de destacar que el trabajo de la bioplanta se realiza con el aporte institucional y técnico de la Cámara de Comercio Exterior.
Gracias a una serie de mejoras implementadas por el Gobierno de San Juan, se ha logrado incrementar el tamaño de la pupa (cuando la larva se transforma en adulto), mejorando así los parámetros de calidad y la efectividad de la esterilización, lo que permite obtener insectos más competitivos en el ambiente natural.
Complementando esta estrategia, la Bioplanta también produce y libera insectos parasitoides como Diachasmimorpha longicaudata, que atacan la fase larval de la mosca, ofreciendo una solución biológica adicional. Además, se avanza en nuevas líneas de investigación con especies como Ganaspis p., que próximamente se sumará al programa de control integrado.
La Bioplanta San Juan, depende de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Contar con esta herramienta que produce insectos para el control biológico, posiciona a San Juan a la vanguardia del manejo integrado de plagas, promoviendo una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Esta medida alcanza a todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.