
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Tras el anuncio de baja arancelaria a celulares importados, el jefe de Gabinete remarcpo: "Todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto".
Economía16 de mayo de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno continuará con la baja arancelaria en las importaciones de celulares, televisores y computadoras y consideró que “se exageran las cosas”.
El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció.
"Todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto. Afuera todos estos productos han ido a la baja muy fuerte", dijo Francos.
Añadió que “lo que se pretende es generar una mayor competitividad entre los argentinos. Tierra del Fuego tendrá que ir acomodándose hacia y competir más porque sigue teniendo protección".
“Lleva mucho tiempo este régimen, debería tener condiciones de competitividad mayor. Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes”, remarcó el funcionario en una entrevista radial.
Al mismo tiempo rechazó que la medida sea una revancha contra el empresario Nicolás Caputo por ser amigo del ex presidente, Mauricio Macri.
Uso de "dólares del colchon"
Francos precisó hoy que la suspensión del anuncio para utilizar de “dólares del colchón” obedece a que aún restan definirse cuestiones legales.
"Se está trabajando. Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", indicó el funcionario en declaraciones a Radio Splendid.
La declaración de Francos contrasta con el argumento del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien atribuyó la postergación a una decisión política para evitar acusaciones de un anuncio “electoralista”.
El jefe de Gabinete puntualizó que “son varios temas” a tratar y “no solamente el origen de fondos”.
“Por supuesto que hay normas internacionales. Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos temas son...No digo que compliquen, pero generan...Uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", agregó.
Francos insistió en que “Lleva todo este tiempo de análisis y redacción normativa. Siguen trabajando en eso. Tienen varias alternativas y tienen que definirlo. No puedo adelantar nada porque es un tema que está trabajándose entre el área de Economía y las áreas legales de los distintos organismos”.
"Esto es un tema estrictamente del Ministerio de Economía, por supuesto con todos los asesoramientos legales, pero será el ministro de Economía (Luis Caputo) el que hará el anuncio cuando esté lista la norma", indicó Francos.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.