
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
El Departamento de Hidráulica retoma esta tarea de hacer un estudio estadístico actual de la producción agrícola y su requerimiento hídrico.
Locales16 de mayo de 2025El Departamento de Hidráulica, a través de sus áreas Irrigación y Estudios Hidrológicos, se encuentra realizando un relevamiento de cultivos con el objetivo de planificar de manera eficiente la distribución de agua para el ciclo 2025-2026.
Las profesionales de Ecología Agrícola pertenecientes a Estudios Hidrológicos del DH han confeccionado las planillas que se deben completar para esta tarea. Por su parte, inspectores y celadores de las delegaciones departamentales recorren las fincas para recabar información clave como superficie cultivada, tipo de cultivo, variedades, sistema de riego y otras variables técnicas. El trabajo de campo permitirá conocer con precisión la demanda hídrica del sector agrícola, clave para la toma de decisiones y la planificación en un contexto de escasez hídrica.
Cabe destacar que el Código de Aguas establece que: “toda persona autorizada para el uso de aguas subterráneas, todo concesionario y todo permisionario, están obligados a facilitar, cuando les sea requerido por la autoridad de aguas, testimonios de documentos, de facturas de pago de obligaciones económicas con el Departamento de Hidráulica, y cualquier información que posea o deba poseer, en forma de declaración jurada sobre derechos, concesiones y uso de aguas en su propiedad.” (Art. 235 Ley Provincial 190- L Código de Aguas).
La toma de datos se complementará con imágenes satelitales y registros históricos, lo que posibilitará una evaluación integral del uso del agua en el territorio.
Además de determinar las necesidades hídricas reales, el estudio permitirá detectar fincas abandonadas, cuentas sin uso y otras situaciones que requieren regularización, lo cual contribuirá a actualizar los padrones del DH.
Al finalizar el levantamiento de datos, el equipo de Ecología Agrícola se encargará de validarlos y procesarlos para tener un panorama claro de los cultivos de San Juan y su requerimiento hídrico.
De esta manera, el Departamento de Hidráulica retoma la tarea de hacer un estudio estadístico actual de la producción agrícola y su demanda de agua, orientado a que sirva de base para evaluaciones similares en los próximos años de modo que se genere un análisis permanente y actualizado del sector.
Con esta tarea se busca dar pasos firmes para garantizar un reparto equitativo y sustentable del recurso hídrico. También se orienta a fomentar una cultura de uso racional del agua, alineada con los desafíos del cambio climático y la eficiencia productiva.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.