
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
La candidata del PRO reconoció la derrota, consideró que se trató de "una campaña muy difícil" y alertó a los votantes sobre la corrupción.
Política 18 de mayo de 2025"Los resultados no son los que esperábamos", confesó Silvia Lospenatto en su discurso este domingo cuando se conocieron los primeros datos oficiales de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Por eso quisimos venir acá a hablar con todos ustedes, a hacer lo que corresponde hacer", siguió la candidata del PRO, quien con el 53% de las mesas escrutadas sacó un 15,8% y logró, hasta ese momento, 5 bancas.
"En primer lugar, agradecerle a más de 10.000 fiscales que estuvieron y están hasta ahora cuidando los votos. Y a la policía de la ciudad de Buenos Aires que trabajó todo el día para que esta fuera una jornada de la democracia que transcurriera sin conflictos, sin problemas", dijo Silvia Lospenatto.
A la vez, la dirigente admitió que se trató de "una campaña muy difícil, llena de agresiones, de insultos, de noticias falsas" y que "cruzó todos los límites". "Eso es algo de lo que toda la dirigencia política, pero sobre todo todos los ciudadanos, tenemos que tomar nota porque no le hace bien a nuestro país", cerró.
“No quiero terminar sin decirles a todos los ciudadanos porteños y del país que se hartaron de la corrupción que estén atentos y vigilantes. Si no quieren que la historia se repita una y otra vez, les toca a ustedes defender sus valores”, finalizó.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.