Escuchá Digital Play

Se realizó la II Jornada de la Residencia de Psicología

Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.

Locales19 de mayo de 2025Informate San JuanInformate San Juan
690870e4f375117de8825a5607c13055_XL

En el salón auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson se desarrolló la II Jornada de la Residencia de Psicología, denominada: “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, organizada por la residencia de Psicología Clínica del Hospital Marcial Quiroga. El eje central fue generar un espacio de conversación sobre el recorrido de formación y los efectos en la inserción laboral del residente en el sistema de salud en el marco de la Ley de Salud Mental.

Además se visibilizaron las características principales de la formación en servicio y la experiencia como pilares para trasladar a sus pares. Como así también favorecer el intercambio, debate y enriquecimiento entre profesionales de la salud mental que se desempeñan en distintos dispositivos del sistema de salud, sumado a la sociabilización de la oferta de formación que dispensa la Residencia a jóvenes interesados en ingresar.

La Residencia se creó en 1993 y a lo largo de estos 32 años como dispositivo de formación inserto en el sistema de salud atravesó cambios y movimientos acordes a la época y los requerimientos socio-sanitarios.

En este marco se idearon las II Jornadas de la Residencia de Psicología, apostando a generar un espacio de conversación, debate y aprendizaje entre psicólogos egresados, residentes actuales, docentes, tutores y supervisores que acompañan la formación cotidiana.

Por ello la jornada se tituló: "Un recorrido de formación y experiencia clínica", que fue orientada en base a la pregunta ¿Qué incidencia tiene en tu práctica la formación que obtuviste como Residente de Psicología?.

El director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, Juan Manuel Campayo dio las palabras de apertura y resaltó que “este espacio en el que estamos reunidos nos sirve para debatir, explorar y analizar nuestras prácticas profesionales, con los residentes siendo parte fundamental ya que son el motor que impulsa la renovación”.

En tanto que el secretario de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré, enfatizó que “nos toca celebrar los 32 años de la residencia de Psicología Clínica y me complace acompañarlos y ser parte de esto. Por eso pido que todos los años se renueve la vocación de ser docentes para formar y ayudar a los residentes ingresantes, porque cuando los años pasen ellos nos van a atender a nosotros”.

La temática de la jornada consistió en cinco mesas de conversatorio con temas que fueron desde la salud mental comunitaria; pasando por la internación y la urgencia en salud mental; los dispositivos intermedios; para cerrar con la formación y acompañamiento de residentes.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
b8e77b915caa038335350534608a385a_XL

Se entregaron kits deportivos a distintas instituciones

Informate San Juan
Locales19 de mayo de 2025

Desde la Subsecretaría de Deporte Social se realizaron importantes entregas de kits y camisetas para distintas liguillas y clubes de San Juan. Una jornada cargada de compromiso, cercanía y trabajo territorial que refuerza el deporte como política de Estado.

garrafas

El Gobierno de San Juan lanza Garrafa Hogar 2025

Informate San Juan
Locales16 de mayo de 2025

Antes que inicie el frio se pondrá a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios accesibles, con subsidio del gobierno provincial.

muni pocito

Lo más visto