
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Economía20 de mayo de 2025El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y consolas de videojuegos, junto con la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego, mediante la publicación del Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial.
La medida había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en conferencia de prensa y se terminó de cristalizar este martes en la normativa que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%, se reducirán a la mitad (8%) desde el miércoles 21 de mayo, cuando entre en vigencia el decreto que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2038 y quedarán eliminados totalmente el 15 de enero de 2026. Además, las consolas de videojuegos pasarán de pagar un 35% al 20%.
En este aspecto, el Ejecutivo argumentó en el texto oficial que la decisión “mejorará las condiciones de oferta de los bienes objeto de la medida, reducirá los precios de mercado y facilitará, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico”.
Al mismo tiempo, se formalizó la reducción de los impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%.
En este caso, la justificación oficial aludió a que lo dispuesto “redundará en la disminución de los costos de fabricación de las señaladas mercaderías, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”.
Desde el Gobierno confían que “la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, precisando que “se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%”.
Al respecto, destacaron que “esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, detallando que actualmente los celulares de alta gama cuestan 2.566 dólares en Argentina, 1.290 dólares en España, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.