
Impactante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 turistas heridos
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas peculiar.
País20 de mayo de 2025En los cinco meses que faltan para las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno buscará avanzar con medidas destinadas a apuntalar la reactivación de la economía, un factor que considera clave para alcanzar el éxito en las urnas.
“En este triunfo tenés mucha responsabilidad”, fue el elogio que más escuchó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la noche celebratoria del domingo, cuando en forma sorpresiva La Libertad Avanza ganó los comicios comunales en un distrito clave por su repercusión nacional, y porque estaba en juego la disputa interna con Mauricio Macri por el liderazgo de la centroderecha.
Así, la administración libertaria quiere acelerar algunas medidas que considera clave para ir dando más combustible a una economía que aún tiene grandes limitaciones.
El capítulo más ambicioso es incentivar a que millones de argentinos que tienen dólares en cajas de seguridad evalúen la posibilidad de usarlos para comprar bienes durables o realizar otro tipo de consumos.
El presidente Javier Milei ya aclaró que quienes blanqueen sus dólares no deberán rendir cuentas sobre el origen de los mismos y se busca garantizar que, a futuro, tampoco puedan ser perseguidos por ARCA en caso de un cambio de signo político.
Este tema es el que más preocupa a quienes tienen ahorrado dólares, que cuestionan los constantes cambios de políticas en la Argentina. Ante ese escenario, Milei ya decidió terminar con los controles antilavado que realizan bancos y otras entidades como supermercados, mediante reportes de operaciones sospechosas (ROS).
El presidente dijo que esos informes son un “horror”. La meta del gobierno es traer capitales para expandir la oferta de divisas, lo que llama “dolarización endógena”.
En la Argentina, con un historial de cambios fiscales erráticos y la expropiación de dinero que representó el corralito en el 2001 y 2002, convencieron a los ahorristas de atesorar más de US$250.000 millones en “colchones”, cajas de seguridad y en el extranjero.
Para acercarse a esos ahorristas, Milei los llamó “héroes”, por haber impedido que la casta política de lleve sus ahorros. "No metieron dólares abajo del colchón porque odian al país; lo hicieron porque del otro lado había un conjunto de hijos de puta, delincuentes, que les afanaron con el impuesto inflacionario", disparó el Presidente.
Entre los expertos coinciden en que para tener un mínimo de éxito, el gobierno deberá brindar incentivos para atraer esos dólares, que podrían incluir rebajas impositivas.
Algunos de los controles que se eliminarían son la obligación que tienen comerciantes, tarjetas de crédito, escuelas privadas y otros de informar gastos que superen determinados límites. Hasta el valor de expensas altas debe ser reportado por los administradores de consorcios.
El gran desafío será cómo relajar los controles sin correr el riesgo de que el país reciba sanciones por parte de los organismos que combaten el lavado de dinero, como el GAFI.
Si bien el gobierno lanzó un "blanqueo" fiscal el año pasado que ayudó a duplicar los depósitos en dólares en bancos argentinos en comparación con principios de 2024, superando los 30.000 millones de dólares, Milei y Caputo creen que existe otra ventana de oportunidad para convencer a más gente de traer sus dólares al sistema.
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
La Dirección de Asistencia realizó un operativo que incluyó el control oftalmológico, la medición de la graduación necesaria y la elección de los marcos para niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.
El subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, sostuvo que el fallo "no es razonable" y que por ello "Argentina está apelando y el Estado se está defendiendo en todas las instancias posibles”.
Aunque la desocupación no crece sustancialmente en los grandes números, los analistas del mercado laboral detectaron un movimiento inesperado en los últimos índices. El análisis de una fundación liberal que cuestiona los brotes verdes.