
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
En un encuentro entre autoridades provinciales, proteccionistas y el Foro de Abogados, se acordaron líneas de acción para mejorar la respuesta policial ante denuncias de maltrato animal y fortalecer la concientización ciudadana.
Locales26 de mayo de 2025Con el objetivo de fortalecer el abordaje de las denuncias por maltrato animal, se llevó a cabo una reunión entre distintas áreas del Estado, el Foro de Abogados y organizaciones proteccionistas. La iniciativa busca capacitar a la Policía de San Juan y en particular a la Policía Ecológica, sobre los protocolos a seguir ante este tipo de casos, además de avanzar en campañas que informen a la ciudadanía sobre lo que constituye un delito contra los animales y cómo denunciarlo.
Por su parte, El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, subrayó que uno de los ejes principales de su gestión es la capacitación del personal y, en ese sentido, remarcó la importancia de abrir espacios de diálogo con la comunidad para incorporar sus demandas. “Escuchar y actuar en consecuencia nos permite ser un Estado más presente”, dijo.
Luego, El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos, valoró el espacio de encuentro y destacó los avances de que viene trabajando su repartición. “Estas reuniones nos permiten seguir construyendo en conjunto. El trabajo articulado es fundamental para lograr resultados concretos”, aseguró.
Finalmente, Desde el Foro de Abogados, su presidente Francisco Montes se puso a disposición para brindar capacitaciones junto a las ONG’s, el Ministerio Público Fiscal y la Policía. En esa línea, remarcó la importancia de trabajar mancomunadamente en esta problemática.
Participaron también el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Juan José Dubos, el 3er Juzgado del Cívico y representantes de las organizaciones Providaa, Patitas Sin Hogar, Firulais, Huellitas en el Camino, Pitbulls en Peligro y Mundo Patitas quienes celebraron la convocatoria y remarcaron la necesidad de seguir trabajando en conjunto para proteger a los animales.
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
La circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.
En 2025 se otorgaron préstamos por $8.900 millones y están en revisión $1.500 millones más. Mientras que en 2024 se respondió a la demanda de productores por un total de $3.200 millones otorgados.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
Bomberos de la Policía de San Juan participaron de una jornada intensiva para fortalecer su desempeño, con herramientas clave para la orientación y la toma de decisiones en diferentes contextos.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, puso en funciones al Dr. Néstor Arturo Guimaraes Olivieri como director del hospital Dr. Federico Cantoni del departamento Pocito.
Buscando fortalecer los lazos comerciales entre San Juan y Canadá, el gobernador se reunió con Stewart Wheeler, el embajador del país norteamericano en Argentina, y recibió a empresarios de esa nación.
Con el objetivo claro de brindar una mejora en sus dos servicios, tanto agua como cloacas, Obras Sanitarias decidió incorporar una nueva modalidad de trabajo, el horario nocturno.
La circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
A sus 81 años, el autor de uno de los goles más importantes de la historia del Pincha y papá de Juan Sebastián, otro ídolo y actual presidente de la institución, falleció este martes en la ciudad de La Plata.
El Centro de Aviación Civil de San Juan, en Pocito, será nuevamente escenario para el mega show de globos aerostáticos.
El Millonario dominaba y ganaba con gol de Colidio pero en el descuento del primer tiempo se lo igualó Concha. En el complemento no gravitó y el final fue 1-1, con boleto también para los peruanos.