
Moody's destacó la desaceleración de la inflación en la Argentina y mejoró sus perspectivas para la región
La calificadora de riesgo corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para América latina en 2025.
Los papeles de empresas locales operan con mayoría de bajas en la plaza extranjera de la mano de las entidades financieras.
Economía28 de mayo de 2025Los ADRs argentinos caen hasta 4,4% este miércoles 28 de mayo en Wall Street, de la mano de los bancos. En tanto, los bonos en dólares anotan mayoría de alzas.
Paralelamente, el S&P Merval también opera en negativo, así cae 1% a 2.330.644,31 unidades. Entre los papeles que más bajan se destacan Grupo Supervielle (-4,5%), Loma Negra (-3,2%), Banco Macro (-3%) y Sociedad Comercial del Plata (-2,6%).
En la jornada previa se produjo el anuncio de la Secretaría de Finanzas del nuevo bono dedicado para extranjeros, en ese marco los bonos en dólares arrancaron con alzas de hasta 2%, aunque promediando la rueda recortaron las alzas.
Este miércoles, en tanto, la deuda soberana en dólares se dan vuelta y anotan mayoría de alzas de la mano del Global 2029 (+0,6%), entre las bajas se destaca el Global 2038 (-0,5%).
El mercado, a la espera de la colocación del bono para fondos extranjeros
El Ministerio de Economía anunció el lunes que ofrecerá un bono en pesos a inversores extranjeros en busca de captar hasta u$s1.000 millones para destinar a fortalecer las reservas, marcando el retorno de Argentina al mercado internacional de deuda.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dio que en esta jornada estará disponible en la segunda licitación de deuda de mayo un bono Bonte que podrá ser suscripto con dólares por inversores internacionales.
El título a tasa fija en pesos, tiene vencimiento en mayo de 2030 y es por un monto de hasta u$s1.000 millones. El ingreso de divisas que se obtenga mediante esta operación será destinado a robustecer las reservas del Banco Central.
La calificadora de riesgo corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para América latina en 2025.
En lo que va del año, el resultado primario representó el 1,1% del PBI. Aun así, las cifras se redujeron en relación al acumulado de 2024.
Desde el sector que agrupa a la industria del juguete publicaron datos sobre las ventas de la nueva edición del evento. Destacaron el crecimiento de las operaciones vía comercio electrónico.
En una licitación extraordinaria solo para bancos tratará de sacar unos $6 billones. Advierten que puede haber caída de actividad, tensión financiera y hasta traslado a precios de los costos financieros.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Tal cual esperaban algunos analistas del mercado, el nivel de renovación de vencimientos en pesos estuvo por debajo de total, en tanto que el equipo económico asumió el compromiso de pagar las tasas que sean necesarias para evitar que sume volatilidad al dólar.
Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
El empleo en el sector formal viene creciendo. Desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, según informó el Ministerio de Capital Humano. En junio los salarios se recuperaron 0,7% con relación al mes anterior (descontada la inflación). Baja la conflictividad.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El mediocampista reveló los problemas físicos que lo acompañaron durante más de una década y detalló el sacrificio realizado. Los mensajes de Falcao, Papu Gómez, Lanzini y otras figuras del fútbol.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.