
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
De este modo, la empresa SolFrut, quintuplica su capacidad productiva. Se trata de una planta modelo que marca un hito en la industria olivícola argentina ya que es la mas grande de proceso integrado de Sudamérica.
Locales29 de mayo de 2025En un acto que pone de relieve el potencial productivo de San Juan y la importancia de la inversión privada para el desarrollo regional, el gobernador Marcelo Orrego participó este miércoles 28 de mayo, de la inauguración de la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, ubicada en la finca El Principio, en el departamento Sarmiento. Se trata de una planta modelo, que quintuplica la capacidad productiva de la compañía y marca un nuevo hito en la industria olivícola argentina.
Participaron además el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y gerenta Industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades.
Con una inversión aproximada de 11 millones de dólares, esta planta es parte de un ambicioso proceso de ampliación iniciado en 2019 por SolFrut —la principal productora de aceite de oliva del país en cadena integrada—, que incluyó la construcción de un depósito con capacidad para 4.000 toneladas, la mudanza y mejora de su planta de elaboración de graneles en 2023 y, ahora, la relocalización de su planta de envasado desde el departamento 25 de Mayo.
Durante la inauguración, el gobernador Orrego destacó el compromiso del sector privado con el crecimiento económico y la generación de empleo en San Juan. El primer mandatario dijo: "La inauguración de esta nueva planta de envasado de aceite de oliva en Sarmiento, una de las zonas productivas por excelencia de San Juan, nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir apostando por el crecimiento de la provincia. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y del esfuerzo constante de todos los que forman parte de esta cadena productiva virtuosa que potencia nuestra economía local”.
Por su lado, el presidente de SolFrut, José Chediack, afirmó: “Este paso consolida nuestra mirada de largo plazo. No solo quintuplicamos la capacidad de producción, sino que ratificamos nuestra apuesta por el desarrollo regional, generando empleo, valor agregado y oportunidades desde el corazón de la olivicultura argentina”.
La planta
La nueva planta está equipada con tecnología de punta: posee tres líneas envasadoras italianas capaces de producir 10.000 unidades por hora en distintos formatos (PET, vidrio y lata); una sopladora integrada de botellas; depósitos de gran capacidad; climatización controlada y un parque solar que permite generar la energía que consume, mejorando su eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.
Actualmente, SolFrut elabora y envasa unas 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra al año, y apunta a multiplicar ese volumen con esta ampliación. Bajo su reconocida marca Oliovita, así como para terceros, la firma abastece al mercado nacional e internacional, alcanzando 70 referencias de productos diferentes.
Además, la compañía continúa apostando a la sostenibilidad y a la calidad como pilares de su crecimiento. Su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante el uso de energías renovables, tecnologías de bajo consumo, reutilización de residuos y formación de jóvenes talentos en alianza con instituciones educativas.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.