
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Autoridades provinciales y veteranos de Malvinas acompañaron la ceremonia en Marquesado, donde se rindió homenaje a la vocación de servicio de las fuerzas armadas.
Locales29 de mayo de 2025El Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Teniente Coronel Juan Manuel Cabot” fue escenario de una ceremonia cargada de simbolismo, en el marco del Día del Ejército Argentino. La jornada reunió a autoridades provinciales, veteranos de la Guerra de Malvinas, efectivos en actividad y retirados, y a familiares que colmaron el patio de armas del cuartel de Marquesado.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22. Luego, se hizo entrega de legajos personales a oficiales y suboficiales retirados, en un gesto que reconoció su trayectoria y dedicación al servicio.
Durante la ceremonia, el jefe del Regimiento, coronel Rubén Gastón Patera, destacó el vínculo entre la institución y la sociedad sanjuanina: “El Ejército, representado esta vez por el RIM 22, tiene un arraigo muy importante en la provincia. Es un placer hacer este tipo de formaciones por la concurrencia y la aceptación que tenemos”, señaló.
El Ministerio de Gobierno, a través de la ministra Laura Palma, formó parte de la comitiva oficial que acompañó el acto, junto al vicegobernador Fabián Martín; el ministro de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur; la intendenta de la Ciudad, Susana Laciar; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; la diputada provincial Rita Lazcano; el diputado Juan de la Cruz Córdoba; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; y la subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro, entre otros.
El homenaje concluyó con un desfile militar y un emotivo tributo a los caídos, reafirmando el compromiso del Regimiento con la defensa de la Patria y su profundo sentido de pertenencia a la comunidad sanjuanina.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.