
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
Economía05 de junio de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó una medida que genera preocupación entre usuarios y comercios: ya está habilitada para bloquear cuentas bancarias, billeteras virtuales y tarjetas de crédito y débito de personas que integren su lista de contribuyentes “no confiables”.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó una medida que genera preocupación entre usuarios y comercios: ya está habilitada para bloquear cuentas bancarias, billeteras virtuales y tarjetas de crédito y débito de personas que integren su lista de contribuyentes “no confiables”.
Esta política forma parte de las nuevas estrategias del gobierno de Javier Milei para combatir la evasión fiscal y controlar operaciones financieras consideradas irregulares, y se implementa en coordinación con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
¿Por qué ARCA puede bloquear tus cuentas o tarjetas?
El organismo explicó que una persona o comercio puede ser catalogado como “no confiable” si cumple con alguno de estos criterios:
Una vez detectada alguna de estas situaciones, ARCA puede ordenar el bloqueo de tarjetas de crédito, débito y prepagas, así como de cuentas bancarias y billeteras virtuales (como Mercado Pago, Ualá o similares).
Esto también puede afectar a comercios y pymes, que verán restringidas sus formas de cobro si el CUIT asociado es considerado no confiable.
¿Cómo saber si estás en la lista de “no confiables” de ARCA?
Si sospechás que podés estar en esa lista o simplemente querés verificar tu situación, ARCA habilitó un procedimiento para consultar y, si fuera necesario, iniciar la reactivación de tu CUIT.
Debés ingresar al sitio web oficial del organismo y seguir estos pasos:
¿Qué se busca con esta medida?
La iniciativa apunta a fortalecer el control sobre operaciones económicas que antes no estaban reguladas con tanto detalle, especialmente en el ámbito digital. Según fuentes oficiales, la idea es reducir la evasión fiscal y evitar maniobras financieras irregulares, utilizando para ello herramientas como el cruce de datos con el BCRA y otras entidades estatales.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que el plan para segmentar precios con inteligencia artificial será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.