
En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.


Teniendo en cuenta que el viernes es día no laborable, ¿cómo queda el calendario de pago en lo que resta del mes?
Economía13 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) brindó una información valiosa para las personas que cobran en agosto, ya que el cronograma estipulado se ve afectado.
Si bien el feriado nacional del 17 de agosto este año cae domingo y, es uno de los inamovibles, el Gobierno nacional decretó día no laborable al viernes 15 con fines turísticos.
Tal denominación le da al empleador el poder de decisión sobre trabajar o no, por lo que muchas personas irán igual a cumplir con sus labores diarias, pero, los empleados del estado gozarán de tres días libres de horarios y tareas, razón por la cual, este viernes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no pagará haberes ni beneficios sociales.

De esta manera, un grupo de personas deberá esperar al lunes 18 para poder ver depositado en su cuenta el monto a cobrar con el 1,62% de aumento que otorgó el gobierno de Javier Milei. Jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, también cobrarán el bono mensual de $70 mil.
El calendario completo de pagos de ANSES
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 6: 18 de agosto.
DNI terminados en 7: 19 de agosto.
DNI terminados en 8: 20 de agosto.
DNI terminados en 9: 21 de agosto.
Calendarios de pago de la Asignación Universal por Hijo
DNI terminados en 5: 18 de agosto.
DNI terminados en 6: 19 de agosto.
DNI terminados en 7: 20 de agosto.
DNI terminados en 8: 21 de agosto.
DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Asignación Familiar por Hijo para Trabajadores registrados
DNI terminados en 5: 18 de agosto.
DNI terminados en 6: 19 de agosto.
DNI terminados en 7: 20 de agosto.
DNI terminados en 8: 21 de agosto.
DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Calendario de pago Asignación por Embarazo
DNI terminados en 4: 18 de agosto.
DNI terminados en 5: 19 de agosto.
DNI terminados en 6: 20 de agosto.
DNI terminados en 7: 21 de agosto.
DNI terminados en 8: 22 de agosto.
DNI terminados en 9: 25 de agosto.
Calendario de pago Asignación por Prenatal
DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto.
Calendario de pago Asignación por Matrimonio, Adopción y Nacimiento
Todos: 22 de agosto.
Calendario de pago Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto.
DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto.
¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados que superan el haber mínimo?
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto.
DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto.
DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto.
Vale recordar que las pensiones no contributivas comenzaron a percibir sus montos el pasado 8 de agosto y culminarán este jueves. Hoy cobraron cuyos DNI finalizan con 4 y 5.
DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto.
DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto.





En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Los bonos Globales suben hasta 1,6% y empujan al riesgo país por debajo de los 600 puntos básicos.

El asesor estadounidense Michael Bennet aseguró que la Casa Blanca “está completamente detrás de las reformas” impulsadas por el Gobierno argentino y habló de una “gran oportunidad económica” para el país. También anticipó que podría haber un acuerdo arancelario bilateral.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.





En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







