
El Gobierno autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país por tiempo indeterminado
Se trata de una empresa europea. La medida fue oficializada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
La Justicia ordenó a PAMI restituir, por tiempo indeterminado, la cobertura gratuita de 167 medicamentos para todos sus jubilados y pensionados.
País05 de junio de 2025Una resolución judicial obliga al PAMI a restablecer la cobertura completa de 167 medicamentos que habían sido excluidos de la lista gratuita. La medida, dictada por el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, tiene vigencia por tiempo indeterminado y alcanza a todos los jubilados y pensionados afiliados a la obra social.
Una resolución judicial obliga al PAMI a restablecer la cobertura completa de 167 medicamentos que habían sido excluidos de la lista gratuita. La medida, dictada por el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, tiene vigencia por tiempo indeterminado y alcanza a todos los jubilados y pensionados afiliados a la obra social.
Según el fallo, la decisión se tomó tras comprobar que muchos beneficiarios no pueden adquirir sus medicamentos debido al bajo monto de sus haberes previsionales. “Los jubilados no compran la medicación por el insuficiente haber obligatorio”, señala la sentencia, que considera la situación como una vulneración al derecho a la salud.
Qué medicamentos volverán a ser gratuitos para los afiliados a PAMI
La medida judicial deja sin efecto las disposiciones internas del PAMI que en 2024 habían reducido la cobertura total de medicamentos. Ahora, el organismo deberá garantizar la entrega gratuita de 167 productos farmacéuticos, como lo hacía en años anteriores.Esta lista incluye remedios para enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión, diabetes, colesterol alto, entre otras patologías habituales en la población adulta mayor.
Quiénes impulsaron el amparo contra las restricciones del PAMI
La causa se originó a partir de un amparo colectivo presentado por representantes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a un grupo de abogados especializados en derechos previsionales.
Inicialmente fue tramitado en el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, pero luego fue derivado a Mendoza, donde se dictó la medida cautelar que obliga a mantener la gratuidad hasta que haya un fallo definitivo. El proceso judicial puede extenderse desde algunos meses hasta varios años.
Qué significa esto para los jubilados
A partir de esta resolución, el PAMI deberá cubrir al 100% todos los medicamentos incluidos en la lista previa a la reforma, incluso si ya no estaban contemplados en su política actual.
La decisión representa un alivio económico directo para miles de jubilados, quienes venían reclamando la restitución de este beneficio clave para su salud y calidad de vida.
La lista completa de medicamentos
Se trata de una empresa europea. La medida fue oficializada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Se incautaron más de 100 mil ampollas contaminadas y se realizaron allanamientos en clínicas, entre ellas la Vélez Sarsfield de Córdoba. A su vez, el Congreso investigará el accionar del laboratorio.
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
De esa forma se encamina una sesión incómoda para el Gobierno con el desafío al ajuste.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta.
Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, quien además es buscado en el marco de una investigación por narcotráfico.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
Un lugareño de Valle Fértil grabó a un zorrino con albinismo y notificó a la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado a un registro nacional.
Estas acciones forman parte de un plan de mantenimiento permanente, que incluye recorridos semanales por distintos barrios del departamento.