
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Economía05 de junio de 2025Con la llegada del invierno y en vísperas del receso escolar, Bariloche lanzó el “Bariloche Sale”, un evento en el que se congelarán precios durante la temporada alta invernal y se ofrecerán descuentos de hasta 40% en alojamiento, gastronomía y comercios locales.
Las promociones estarán disponibles durante el mes de junio y podrán aprovecharse en reservas realizadas para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
El objetivo de la iniciativa, impulsada por el Ente de Promoción Turística (Emprotur), es consolidar al destino como una opción competitiva frente a otros centros invernales de la región, apelando al turismo nacional.
Vale mencionar que la ciudad rionegrina se posicionó entre los cinco destinos turísticos argentinos más elegidos a nivel mundial durante 2024, según Civitatis.
A su vez, en Despegar mencionaron que Bariloche lidera ampliamente las preferencias para esta temporada: casi 1 de cada 4 personas lo elige como destino. En el ranking le siguen Iguazú, Salta, Ushuaia y Mendoza. Además, la estadía promedio se mantiene en 5 días.
Precios congelados en pases y excursiones
Una de las principales medidas es el congelamiento de tarifas para actividades bastante demandadas. El pase para adultos esquiadores en Cerro Catedral mantiene su valor de la temporada anterior, en 115.000 pesos. En el complejo Piedras Blancas, el acceso general con aerosilla parte desde los 30.000 pesos, y se pueden sumar actividades como trineos, tubing y tirolesa.
También, el Teleférico Cerro Otto adhirió a la estrategia con entradas a 30.000 pesos para adultos y 20.000 para menores y jubilados. Estas tarifas se mantendrán durante junio.
Las agencias de turismo de la ciudad anunciaron que mantendrán sus listas de precios congeladas hasta el 31 de diciembre, incluyendo excursiones terrestres y lacustres dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Descuentos en alojamiento y servicios
La campaña incluye beneficios adicionales de hasta 40% en hoteles, restaurantes y locales comerciales. Los descuentos están disponibles durante todo junio y pueden utilizarse para viajes programados en cualquier momento entre julio y fines de septiembre, abarcando toda la temporada invernal.
Con esta estrategia, Bariloche apuesta a sostener la demanda local frente a un contexto complejo para la actividad turística, con propuestas que buscan adecuarse a presupuestos más ajustados.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que el plan para segmentar precios con inteligencia artificial será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.