
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Locales11 de junio de 2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a San Juan Bureau organizaron el 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte de San Juan, bajo el lema “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”. Se llevó adelante en la sala auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El objetivo de esta actividad fue reflexionar sobre el impacto de los eventos deportivos en la economía, el turismo y el fortalecimiento comunitario.
La apertura estuvo a cargo del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero que manifestó “Este foro demuestra la importancia de la articulación que debe existir entre el turismo, el deporte y los eventos. Es algo que tiene que si o si pasar para que San Juan se ubique como un destino importante en el país, la región y el mundo”.
Las disertaciones estuvieron a cargo del Lic. Fernando Miranda, Lic. Mariano Carmona, Lic. Belén Barboza, Dr. Pablo Tabachnik, Mauro Ayesa y Lic. Gustavo Chavez. También participaron representantes de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA); Lic. Diego Tyslak y Lic. Fernanda Rodríguez y Ing. Carla Chirino, Lic. Juan José Caballero y Lic. Belén Torres.
El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte destacó la importancia de este tipo de actividades para darle impulso al turismo de eventos en San Juan. “Más allá de la infraestructura que se necesita para el turismo de eventos tenemos la capacidad humana para realizarlos. Hay grandes profesionales en la provincia que apuestan a que el deporte, el turismo, la cultura y los eventos crezcan en San Juan y así se vea reflejado en la economía local”.
San Juan ha logrado posicionarse en los últimos años como un destino estratégico para eventos deportivos de gran escala. El Foro representa un nuevo paso en la profesionalización del sector y en la construcción de un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la inclusión y la sustentabilidad.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.