
Limpieza del fondo del Dique Ullum: realizarán una maniobra clave para cuidar el agua y la estructura
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.
Locales13 de junio de 2025El programa Garrafa Hogar continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta del 17 al 19 de junio, garantizando a las familias el acceso a gas envasado a precios regulados significativamente inferiores a los del mercado. Esta iniciativa se desarrollará en una semana laboral reducida debido a los feriados del lunes 16 y viernes 20 de junio.
Impulsada por el gobierno provincial, a través del la Dirección de Defensa al Consumidor dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, la iniciativa ofrece unidades de 10 kg, cuyo valor en el mercado oscila entre $21.000 y $23.000, estarán disponibles a $15.000, mientras que las de 15 kg, que suelen comercializarse entre $30.000 y $35.000, se ofrecerán a $25.000. Para acceder al beneficio, los usuarios deben entregar una garrafa vacía en condiciones.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, expresó su satisfacción con la implementación: "Iniciamos junio con la segunda visita a los departamentos, tras cubrir los 19 en el primer mes. Por instrucción del gobernador Marcelo Orrego, reforzamos la presencia en zonas donde el acceso era limitado, como Valle Fértil, que nunca había recibido tantas visitas como en esta gestión. Estamos cerca de la gente".
Este operativo, coordinado con empresas mayoristas, refuerza la política de contención invernal anticipada que inició con bajas temperaturas. Más que un alivio económico inmediato, el programa consolida el acceso al gas como derecho básico, asegurando un recurso esencial para los hogares durante la temporada crítica.
CRONOGRAMA DE REPARTO - SEMANA DEL 17 AL 19 DE JUNIO
Martes 17 - Jachal
-09.00 hs. a 09.30 hs. Club San Roque (San Roque)
-10.00 hs. a 11.00 hs. Barrio Bicentenario I, Conjunto 3 (Plazoleta)
-11.30 hs. a 12.00 hs. Unión Vecinal Bella Vista
-12.30 hs. a 13.00 hs. Unión Vecinal Calle Varas
-13.30 hs. a 14.30 hs. Unión Vecinal Villa Mercedes
Miércoles 18 - Ullum
-09.30 hs. a 12.30 hs. Paseo de los Concejales
Jueves 19 - Calingasta
-09.00 hs. a 10.00 hs. Plaza Patricia Sanjuanina (Av. Argentina S/N, Villa Calingasta)
-10.30 hs. a 11.00 hs. Plaza Domingo Faustino Sarmiento (Tamberías, Calle Sarmiento)
-11.30 hs. a 12.00 hs. Plazoleta Héroes de Malvinas (Sorocayense, Ruta Nacional 149)
-12.30 hs. a 13.30 hs. Unión Vecinal Domingo Faustino Sarmiento (Calle Las Heras y Av. Pte. Roca, Barreal)
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento. El logro posiciona a San Juan como referente nacional en producción sustentable y de calidad, en un sector en pleno desarrollo.
El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación.
El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.
Los centros refaccionados brindan servicios renovados a comunidades de los departamentos Chimbas, Rivadavia, Pocito, Rawson, Albardón, San Martín y Caucete.
El Ministerio de Gobierno dio inicio al programa "Sanjuaninos en el exterior. Revalorizando nuestras raíces" con la participación de Fernando Clavel, fotógrafo sanjuanino que actualmente trabaja en Japón.
Lo hizo al publicar el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial.
El mandatario israelí recibió una invitación oficial, según la Agencia Judía de Noticias.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajos comunitarios.
En Casa Rosada deslizan que el jefe de Estado empezaría a recorrer más adelante. La Tercera y la Primera serían, a priori, las zonas clave, pero miran con preocupación la Cuarta y la Segunda. La sinergia con el PRO avanza de a poco.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal