
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
Ante el final del programa oficial, el sector financiero lanza nuevos planes de financiación con cuotas fijas y tasas promocionales para sostener el consumo.
Economía25 de junio de 2025Con la finalización del programa Cuota Simple el próximo 30 de junio, las empresas de medios de pago ya pusieron en marcha nuevos planes de financiamiento en cuotas fijas para compras con tarjeta de crédito. La medida busca sostener el consumo y ofrecer alternativas a los comercios, especialmente a las pymes, para que no pierdan competitividad frente a las grandes cadenas.
Entre las primeras en anunciar su iniciativa está Payway, que desde el 1° de julio implementará el programa “Cuotas MiPyme”, con opciones de 3 y 6 cuotas fijas y sin tope de financiación. La empresa anticipó que ofrecerá tasas promocionales, cuyos detalles serán difundidos en los próximos días.
Además, aclararon que los comercios que ya operaban con Cuota Simple quedarán automáticamente adheridos al nuevo plan, sin necesidad de trámites adicionales.
“Acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Es fundamental que sigan teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas”, destacó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.
Por su parte, Fiserv también presentó su propio esquema de financiamiento bajo el nombre “Financiación Fiserv”, que permitirá a los clientes comprar en hasta 12 cuotas fijas con tarjeta de crédito. La empresa confirmó que la tasa inicial será similar a la que ofrecía Cuota Simple y que el plan estará disponible para todos los rubros y productos, con el beneficio adicional de pago a comercios en 48 horas.
En ese marco, el presidente de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Ricardo Diab, afirmó: “Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”.
Los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas Mipyme y tendrán las mismas opciones de financiación. Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo a través de la página web y elegir Cuotas Mipyme.
Chau "Cuota Simple": rubros incluidos en los nuevos programas para impulsar el consumo
Los rubros que estarán incluidos serán el de:
indumentaria y calzado
línea blanca (como heladeras y lavarropas)
pequeños electrodomésticos (como tostadoras y licuadoras)
muebles y colchones
bicicletas y motos
materiales y herramientas para la construcción
equipamiento médico
servicios de cuidado personal (como peluquería y estética)
turismo (en pasajes, hoteles y excursiones)
servicios de instalación de alarmas y servicios de organización de eventos (como catering y fotografía)
También habrá cuotas financiadas para:
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
“Se aclaró una interpretación errónea de una normativa”, dijo el presidente de la entidad, Santiago Bausili.
El crecimiento anual de la producción petrolera en el país fue del 14,9%, impulsado principalmente por las operaciones no convencionales en Vaca Muerta.
La AUH tendrá en octubre 2025 un aumento junto con la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) indicaron que se completó el cupo que se había establecido el pasado lunes en el decreto 682/2025.
Así lo expresó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, en sus redes sociales.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
La moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició ayer.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.