
Moody's destacó la desaceleración de la inflación en la Argentina y mejoró sus perspectivas para la región
La calificadora de riesgo corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para América latina en 2025.
Ante el final del programa oficial, el sector financiero lanza nuevos planes de financiación con cuotas fijas y tasas promocionales para sostener el consumo.
Economía25 de junio de 2025Con la finalización del programa Cuota Simple el próximo 30 de junio, las empresas de medios de pago ya pusieron en marcha nuevos planes de financiamiento en cuotas fijas para compras con tarjeta de crédito. La medida busca sostener el consumo y ofrecer alternativas a los comercios, especialmente a las pymes, para que no pierdan competitividad frente a las grandes cadenas.
Entre las primeras en anunciar su iniciativa está Payway, que desde el 1° de julio implementará el programa “Cuotas MiPyme”, con opciones de 3 y 6 cuotas fijas y sin tope de financiación. La empresa anticipó que ofrecerá tasas promocionales, cuyos detalles serán difundidos en los próximos días.
Además, aclararon que los comercios que ya operaban con Cuota Simple quedarán automáticamente adheridos al nuevo plan, sin necesidad de trámites adicionales.
“Acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Es fundamental que sigan teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas”, destacó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.
Por su parte, Fiserv también presentó su propio esquema de financiamiento bajo el nombre “Financiación Fiserv”, que permitirá a los clientes comprar en hasta 12 cuotas fijas con tarjeta de crédito. La empresa confirmó que la tasa inicial será similar a la que ofrecía Cuota Simple y que el plan estará disponible para todos los rubros y productos, con el beneficio adicional de pago a comercios en 48 horas.
En ese marco, el presidente de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Ricardo Diab, afirmó: “Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”.
Los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas Mipyme y tendrán las mismas opciones de financiación. Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo a través de la página web y elegir Cuotas Mipyme.
Chau "Cuota Simple": rubros incluidos en los nuevos programas para impulsar el consumo
Los rubros que estarán incluidos serán el de:
indumentaria y calzado
línea blanca (como heladeras y lavarropas)
pequeños electrodomésticos (como tostadoras y licuadoras)
muebles y colchones
bicicletas y motos
materiales y herramientas para la construcción
equipamiento médico
servicios de cuidado personal (como peluquería y estética)
turismo (en pasajes, hoteles y excursiones)
servicios de instalación de alarmas y servicios de organización de eventos (como catering y fotografía)
También habrá cuotas financiadas para:
La calificadora de riesgo corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para América latina en 2025.
En lo que va del año, el resultado primario representó el 1,1% del PBI. Aun así, las cifras se redujeron en relación al acumulado de 2024.
Desde el sector que agrupa a la industria del juguete publicaron datos sobre las ventas de la nueva edición del evento. Destacaron el crecimiento de las operaciones vía comercio electrónico.
En una licitación extraordinaria solo para bancos tratará de sacar unos $6 billones. Advierten que puede haber caída de actividad, tensión financiera y hasta traslado a precios de los costos financieros.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Tal cual esperaban algunos analistas del mercado, el nivel de renovación de vencimientos en pesos estuvo por debajo de total, en tanto que el equipo económico asumió el compromiso de pagar las tasas que sean necesarias para evitar que sume volatilidad al dólar.
Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
El empleo en el sector formal viene creciendo. Desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, según informó el Ministerio de Capital Humano. En junio los salarios se recuperaron 0,7% con relación al mes anterior (descontada la inflación). Baja la conflictividad.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.