
Paritaria docente: UDAP rechazó el ofrecimiento del gobierno
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Alumnos de secundaria vivieron experiencias educativas, artísticas y culturales coordinadas entre el Ministerio de Educación y el Festival Internacional de Coros San Juan Canta.
Educación30 de junio de 2025El Ministerio de Educación coordinó una propuesta artística y educativa, junto con referentes del Festival Internacional de Coros San Juan Canta, que permitió acercar a estudiantes de Angaco, Albardón y San Martín a la música coral internacional. La actividad se desarrolló en el marco del Festival y Concurso de Coros San Juan Canta, que fue organizado por la Asociación Civil Coro Arturo Beruti y contó con la participación de coros de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos.
Los conciertos se desarrollaron en distintas escuelas secundarias de la provincia y no sólo ofrecieron música coral en vivo, sino también un espacio de intercambio cultural y educativo con agrupaciones provenientes de distintas ciudades.
La actividad impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, a través de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística, incluyó la presentación del coro estadounidense NAU - Shrine of the Ages, dirigido por Timothy Westerhaus, en la escuela Augusto Pulenta, de Albardón.
También el concierto del Ensamble Vocal Aurigae, dirigido por Analía Miranda, en la escuela secundaria Juan Mantovani de San Martín; y la actuación del Coro Femenino del Municipio de Morón, bajo la dirección de Roxana Muñoz, en la escuela secundaria Cacique Angaco.
Los alumnos disfrutaron de la iniciativa, destacaron los repertorios y además pudieron compartir el momento desde el punto de vista del intercambio cultural. Es que, a la vez, los jóvenes sanjuaninos bailaron folclore o cantaron canciones, guitarra en mano.
El Festival Internacional de Coros San Juan Canta, reunió durante varios días a prestigiosas agrupaciones corales. Además del concurso y festival propiamente dicho, los coros participantes desarrollaron actividades tanto en estas instituciones educativas como en espacios de distintos departamentos. El Ministerio de Educación, de esta manera, fue nexo para acercar propuestas culturales y de calidad a los estudiantes y en sus escuelas.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.