
Javier Milei adelantó que Scott Bessent viajará a la Argentina
Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.


En total son 22.998 vehículos registrados, con un fuerte predominio de unidades de la marca BYD. También figuran unidades de Ford, Renault, Chevrolet, BMW, Suzuki y otras automotrices.
Economía28 de julio de 2025
Redacción Informate San Juan






La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, dio por concluida la segunda etapa del programa que permite importar vehículos eléctricos e híbridos sin abonar aranceles extrazona.
La decisión quedó oficializada este viernes a través de la Resolución 295/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se distribuyen los cupos restantes del régimen especial establecido por el Decreto 49/2025.
Con la adjudicación de 22.998 vehículos en esta segunda etapa, el Gobierno completó el cupo de 50.000 unidades previsto para 2025 en el marco del régimen de importación de vehículos electrificados con arancel cero. Esta nueva asignación se suma a las 31.142 unidades otorgadas en abril, en la primera tanda del año.
El plan forma parte de un esquema plurianual que contempla la importación de hasta 300.000 vehículos en un plazo de cinco años. Quienes no accedieron al beneficio deberán aguardar hasta la apertura del cupo correspondiente a 2026.
Aunque el total del año supera levemente el límite previsto, la diferencia responde a cupos que fueron devueltos o anulados por incumplimientos. Para calificar, los vehículos deben ser electrificados (ya sea híbridos convencionales, enchufables, suaves o 100% eléctricos), tener un valor FOB menor a u$s16.000 dólares y ser nacionalizados antes de febrero de 2026.
Mientras que en la primera asignación del año las marcas Volt y Baic fueron las principales protagonistas (ver nota), en esta segunda ronda fue BYD la que se destacó con claridad: solicitó 6.508 unidades, que llegarán al mercado hacia fin de año (leer más).
Una vez más, las empresas nucleadas en la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa) superaron en volumen solicitado a las terminales agrupadas en Adefa, que representan a las marcas con producción local.
Entre las incorporaciones más relevantes de esta etapa aparecen marcas que no habían figurado en la primera licitación: BMW (con el modelo X1), Mini (Countryman), Suzuki (Swift) y las chinas Dayun y Venucia, que buscan ganar presencia en el mercado argentino de vehículos electrificados.





Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.

Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







