Escuchá Digital Play

JP Morgan se mantuvo optimista con el mercado argentino y recomendó invertir en tres empresas

La entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.

Economía31 de julio de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
morgan

El banco estadounidense JP Morgan mantuvo su postura optimista frente al plan económico del gobierno de Javier Milei y recomendó invertir en acciones argentinas.

En su último informe titulado "Argentina Equity Strategy", la entidad encargada de medir el riesgo país desarrolló su postura optimista frente a la macroeconomía y el "renovado interés" de los inversores en el mercado local.

JP Morgan sostuvo que la caída en los precios de las acciones argentinas no estuvo basada en fundamentos, ya que mantienen "una visión constructiva" del programa macroeconómico del Gobierno y de las elecciones legislativas de octubre.

“Las valoraciones han vuelto a estar en la parte inferior de América Latina, mientras que las expectativas de ganancias por acción (EPS) siguen siendo positivas para 2026. Creemos que la implementación del programa macroeconómico podría llevar a una mayor eliminación de los controles de capital para fin de año, lo que podría allanar el camino para que MSCI (Morgan Stanley Capital International) comience un proceso de reclasificación en 2026”, expresó la entidad, donde aclaró que la calificación crediticia del país podría mejorar durante el año próximo.

Sobre la macroeconomía en particular, JP Morgan mantuvo el “crecimiento significativo” del 5,3% interanual del Producto Bruto Interno (PBI) para 2025, y esperan una inflación a la baja, respaldada por “una fuerte credibilidad y superávit fiscal”.

“Se anticipa que el actual déficit de cuenta corriente se reducirá debido a menores importaciones y un tipo de cambio más depreciado”, indicó.

A su vez, recomendó sobreponderar dentro del mercado de valores en Argentina y destacó las acciones del Grupo Financiero Galicia, Vista y la petrolera YPF.

Siguiendo con el optimismo hacia el país, JP Morgan señaló que las elecciones provinciales de Buenos Aires van a ser “un evento clave” ya que podría “mejorar las perspectivas” para el Gobierno de cara a los comicios nacionales.

“La política está en primer plano, donde la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO podría llevar a una victoria”, subrayó.

“Las encuestas indican que el partido gobernante tiene buenas probabilidades de desempeñarse bien en las elecciones, con una recuperación económica que impulsa la confianza”, aseveró.

Sin embargo, el banco de inversión global remarcó que el enfoque de la política debe estar puesto en fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y reducir la inflación durante el ciclo electoral.

Actualmente, las reservas del BCRA se ubican en US$41.241 millones.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
trabajadores-viales-raclamojpg

Cae la conflictividad laboral: en junio hubo menos paros y huelguistas

Redacción Informate San Juan
Economía31 de julio de 2025

El junio se registraron 46 conflictos laborales con paro, descendiendo un 10% con relación al junio 2024 y de 22% con respecto a mayo de 2025. Las causas que motivaron los conflictos con paro fueron los reclamos por mejoras salariales y las demandas por pagos adeudados.

muni pocito

Lo más visto
1a06a12ff67a420567221d80e274f566_L

Se llevó a cabo un nuevo operativo de San Juan Cerca en Zonda

Informate San Juan
Locales30 de julio de 2025

El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.