
Pettovello firmó un aumento de ANSES: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.


Algunas propuestas incluyen cuotas fijas, plazos de hasta 24 meses y créditos en UVA. Los valores tras el aumento del dólar.
Economía06 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






Luego de actualizar sus listas de precios con subas impulsadas por el alza del dólar oficial, las automotrices que operan en la Argentina relanzaron sus planes de financiación en agosto, con foco en las tasas subsidiadas por sus propias financieras. Entre ellas, las propuestas a tasa 0% se destacan por su atractivo, aunque representan un alto costo para las marcas que deben sostenerlas en un contexto de tasas en alza.
Estas herramientas volvieron a ganar protagonismo desde abril de 2024, cuando comenzaron a aplicarse con el objetivo de frenar la caída del mercado, que durante el primer trimestre mostró una baja del 35% interanual.
Marcas como Renault, Stellantis, Chevrolet, Nissan, Volkswagen y Ford mantienen o amplían sus ofertas de créditos sin interés con montos que van desde los $10 hasta los $25 millones, dependiendo del modelo y la marca. Algunas propuestas incluyen cuotas fijas, plazos de hasta 24 meses y créditos en UVA. Por el momento, Toyota Argentina es la única terminal que no participa de esta estrategia por una decisión comercial.
Ofertas destacadas de las automotrices
Renault
A través de Mobilize Financial Services, ofrece:
En paralelo, desde su canal online Renault Store:
Grupo Stellantis (Peugeot, Citroën, Fiat, DS, Jeep, RAM)
Peugeot:
Citroën:
Fiat:
DS Automobiles:
Jeep:
RAM:
Chevrolet Argentina
Nissan Argentina
Volkswagen Argentina
Ford Argentina
Estas acciones comerciales buscan sostener el repunte de las ventas y compensar el impacto del nuevo esquema de precios en los vehículos 0km.





El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.







