
Pettovello firmó un aumento de ANSES: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.


Esta medida establece una alícuota del 0% para productos del rubro. Entrará en vigencia el viernes.
Economía07 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






El Gobierno decretó la eliminación de las retenciones para las exportaciones de los productos mineros y la medida entrará en vigencia este viernes, justo después de la rebaja de la alícuota para el maíz, la soja y otros artículos agropecuarios.
Esta disposición fue publicada a través del Decreto 563/2025 este jueves en el Boletín Oficial, donde detalla la quita de las retenciones fue formalizada esta medianoche. La normativa ordena fijar en un monto del 0% la alícuota del derecho de exportación para una serie de mercaderías del sector minero, comprendidas en distintas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.
Por otro lado, esta medida incluye a los productos categorizados en los rubros de la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, piedras preciosas, combustibles, entre otros. Además, la nueva normativa deroga el Decreto 308/2022 habla del registro optativo de exportaciones en cobre.

Días atrás, se anunció la presentación de un RIGI de cobre por más u$s15.000 millones, que podría convertirse en la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina.
En este sentido, el decreto sostiene que: “Esta medida se fundamenta en el impacto del sector minero en la economía argentina, las consecuencias directas e indirectas en cuanto a la generación de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que tiene”.
Por otro lado, también señala que la minería representa un 80% de la capacidad exportadora que tienen las provincias de Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.





El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El multifacético y exitoso actor de Hollywood dará una entrevista única y especial.

Luego del triunfo de Lando Norris en México, la temporada 2025 de la Máxima disputará su 21° fecha en Autódromo de Interlagos Conocé el cronograma.







