
El Gobierno refuerza la decisión de privatizar los trenes mientras investiga el descarrilamiento del Sarmiento
En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.


El PJ empuja una reunión para allanar el terreno electoral. Massa no será candidato. Sigue la danza de nombres para encabezar la lista de Fuerza Patria.
Política 14 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






El peronismo busca una cumbre entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la cuenta regresiva para el cierre de listas rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras sigue la pelea por las candidaturas con el ex postulante presidencial Sergio Massa fuera de carrera.
“Axel debería ir a verla, porque es lo que hicieron la mayoría de los dirigentes. Sobre todo por la situación que está viviendo”, dializaron a la Agencia Noticias Argentina desde el kirchnerismo con relación a la posibilidad de una eventual reunión entre la ex mandataria y el gobernador.
Hasta el momento no hubo un encuentro presencial entre ambos y en el sector político que respalda a la ex presidenta aseguran que tampoco se produjeron contactos telefónicos. Según indicaron a esta agencia fuentes partidarias, el mitín ayudaría a allanar el terreno electoral y sería un gesto importante del gobernador dado que la titular del PJ está privada de su libertad.
Paralelamente, Massa definió este miércoles que no será candidato en las elecciones de octubre, aunque confirmó que trabajará para que dirigentes de su espacio político ocupen lugares en la lista de Fuerza Patria.
“Lo más importante dentro de este quilombo es que el sábado cerremos una buena lista de unidad. Nadie va a quedar conforme, pero todos tenemos que quedar adentro”, planteó Massa sobre el cierre de nóminas del próximo domingo.
El ex intendente de Tigre consideró que eso ayudaría a “consolidar” el acuerdo de unidad en la provincia de Buenos Aires, que puede llevar a Fuerza Patria a un “triunfo” el 7 de septiembre y posicionar de buena manera al peronismo para octubre.
“Mi cabeza está puesta en eso. Quiero unidad, lo demás es secundario”, enfatizó Massa en declaraciones a Radio 10 luego de declinar su postulación para encabezar la lista de diputados nacionales.
Desde la mesa chica del ex ministro de Economía deslizaron a Noticias Argentinas que tiene pensado “seguir colaborando con la unidad” del peronismo, pero mantendrá el perfil bajo y no competirá por una banca en el parlamento.
El tigrense está “contento” de que desde todos los sectores le pidieran que sea candidato, con excepción del dirigente de Patria Grande Juan Grabois. Sin embargo, el ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cree que “ayuda más desde afuera de la pelea”, indicaron fuentes de su entorno.
El massimo y Grabois venían protagonizando una interna ante las aspiraciones del dirigente social de ser candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, por lo que, con el tigrense fuera de la pelea, esa disputa quedó desactivada.
A pesar del escaso tiempo que resta para el cierre de nóminas para las legislativas nacionales, seguía la danza de nombres y los operativos para instalar eventuales candidaturas, pero en el peronismo continúa sin haber definiciones concretas y crece la incertidumbre.





En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.

El exdiputado del PRO ya empezó a ejercer su nuevo rol como ministro y convocó a gobernadores para comenzar negociaciones.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

El cálculo elaborado por el economista Ariel Coremberg estima que el kirchnerismo habría desviado más de US$42.500 millones entre 2004 y 2015 en coimas.

La acusación fue contundente: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.





Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.







