
Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables
El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.


A través de la firma de un acuerdo con la empresa Ecobat S.A.S, la Secretaría de Ambiente fortalece el Parque de Tecnologías Ambientales con este convenio enmarcado en la economía circular.
Locales19 de agosto de 2025
Pablo Merino






En el marco de las políticas provinciales de economía circular y gestión sustentable de recursos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, a través del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA), firmó un convenio de asistencia y cooperación con la empresa Ecobat S.A.S. El acuerdo fue rubricado por el secretario de Ambiente, Federico Ríos; el director del PTA, Sergio Cigana y el socio-gerente de Ecobat S.A.S, Hugo Ontivero.
Sobre este acuerdo, el Secretario Ríos expresó “con este convenio, visibilizamos un importante trabajo que desarrolla la provincia en materia ambiental, a través del reciclaje, en este caso de baterías, que son un residuo peligroso, logramos que los mismos sean reutilizados e incluidos nuevamente en el mercado”
El objetivo del convenio es implementar un sistema de intercambio de materiales reciclables recuperados en los procesos desarrollados en el PTA por bienes útiles para su funcionamiento diario. En esta oportunidad, la empresa entregará a la Secretaría un banco de batería de 48V 400Ah, marca SOLUS, que será destinado exclusivamente a garantizar el respaldo energético de los equipos del Parque. Esta batería será utilizada para optimizar las operaciones del PTA, mejorando su capacidad técnica y su infraestructura para el tratamiento y gestión de residuos.
Por su parte, la Secretaría se comprometió a entregar materiales a la empresa, entre los que se encuentran plásticos, nylon, PET, bidones, envases de galletitas, mangueras, bidones blancos, soplado, bazar, rafia bolsones, pet verde y otros residuos recuperados y enfardados. En total, serán unas 100 toneladas de materiales recuperados en el proceso de separación y clasificación desarrollado en el PTA, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental y fomentar la reutilización de recursos, completando de esta forma el modelo de economía circular, que implementa la provincia a través de un modelo integral de gestión de residuos.
Respecto a la implementación de esta medida, el director del PTA, Sergio Cigana, comentó que: “Este acuerdo refleja de manera concreta cómo funciona la economía circular: los materiales que recuperamos diariamente en el Parque se reintegran al circuito productivo, reduciendo el impacto ambiental y generando beneficios directos para el fortalecimiento de nuestra infraestructura. De esta forma, cerramos el ciclo y demostramos que los residuos pueden convertirse en recursos útiles para la comunidad”.
Todos estos materiales entregados ingresarán a la planta de reciclado que posee la empresa, y sumados a la parte plástica de la batería una vez desguazada, son sometidos al adecuado proceso de reciclaje para terminar, transformándose nuevamente en materia prima para hacer la construcción de una nueva batería.





El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.







