
Desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas estará en la Plaza 25 de Mayo, intersección entre calle Gral. Acha e Ignacio de la Roza.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.
Salud26 de agosto de 2025El Ministerio de Salud de Santa Fe presentó una denuncia ante la Justicia por la desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo de la sala de terapia intensiva del Hospital Iturraspe.
Según supo Noticias Argentinas, el director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario. "Presentamos la denuncia por faltante (...) de un medicamento que es muy sensible", afirmó el director, y aseguró que el caso ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Una de las principales preocupaciones era determinar si el fentanilo desaparecido pertenecía al laboratorio investigado por las muertes a nivel nacional, lo cual fue descartado de plano por las autoridades del hospital.
Sánchez Guerra aclaró que se realizó la trazabilidad y que los lotes de la marca investigada a nivel nacional "fueron sacados de todos los servicios del hospital ya a principios del mes de mayo, junio".
El hospital se encuentra realizando un "verdadero recuento" para ser muy precisos con la información que se entregará a la Justicia, que ahora deberá llevar adelante la etapa investigativa para determinar qué sucedió con el sensible medicamento.
Desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas estará en la Plaza 25 de Mayo, intersección entre calle Gral. Acha e Ignacio de la Roza.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.
El programa provincial estará por Rawson, Zonda, Chimbas, Calingasta y 9 de julio durante la semana del 25 al 29 de agosto, garantizando el acceso al gas envasado para las familias.
En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia.
Rápido accionar de bomberos evitó que el fuego llegue a viviendas.