
Máximo Kirchner reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
Política 26 de agosto de 2025El gobernador Marcelo Orrego comenzó su participación en la Conferencia y Exposición “Cooper to the Word 2025” (Cobre para el Mundo) que se desarrollará esta semana en la ciudad de Adelaida, Australia, capital de la provincia de Australia del Sur, principal productor de cobre de ese país. Antes de su disertación en el evento, llevó a cabo una agenda de actividades que incluyeron reuniones con funcionarios y referentes del sector.
Orrego llegó a Australia con la finalidad asistir a una de las conferencia más importante sobre Cobre que se realizan en el mundo y participó de la apertura que estuvo a cargo del Ministro de Energía y Minería del Sud Australia,Tom Koutsantonis.
Este año el evento se enfocará en resaltar las ventajas del cobre para impulsar el futuro y los cambios tecnológicos.
En el acto de apertura todas las autoridades y algunos referentes de la industria mencionaron las novedades que vienen desde Argentina y resaltaron la presencia del Gobernador Orrego en el evento. Resulta una novedad, y de ahí la importancia de la presencia que ya había comprometido previamente el gobernador, que entre las exposiciones principales de la conferencia estarán directivos de proyectos sanjuaninos que se presentan como de clase mundial, tal es el caso del Proyecto Vicuña perteneciente al Joint Venture entre Lundin y BHP.
También se desarrolló un panel de embajadores sudamericanos con una destacada presencia del Embajador Argentino en Australia, Maximo Gowland quien hizo especial énfasis en el cobre sanjuanino.
La misión y presencia del Gobernador en Australia servirá para reforzar el creciente interés mundial que existe por las oportunidades que la minería ofrece en San Juan, en especial vinculado al cobre. Marcelo Orrego mantendrá contactos con altos ejecutivos del mundo minero y cámaras empresarias regionales e internacionales.
Esta agenda estará centrada en las oportunidades de San Juan tanto en minería como en energías renovables, pero en esta oportunidad muy especialmente en la necesidad de que la comunidad minera internacional, interesada en San Juan, ponga especial foco en el desarrollo local de empleo y proveedores como clave para evolucionar hacia un modelo minero sostenible. Este último punto, que reviste un especial interés para Orrego, resulta clave de trasmitir en una conferencia en el que se dan cita con gran preponderancia las empresas denominadas “METS” en el mundo minero y que refieren a los proveedores de Equipos, Tecnológia y Servicios para Minería.
Orrego viaja para estos encuentros acompañado de los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre.
Un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia.
Rápido accionar de bomberos evitó que el fuego llegue a viviendas.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.