
Comenzó en Australia la Conferencia Mundial de Cobre con la presencia de Orrego
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El jefe de Gabinete cuestionó la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencial Nacional de Discapacidad.
Política 27 de agosto de 2025En el marco del Encuentro Red Acero, realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y aseguró que el Gobierno se limitará a esperar lo que determine la Justicia. Sin embargo, lanzó duras críticas contra la gestión de su extitular, Diego Spagnuolo, desplazado días atrás.
"Ahora apareció este incidente que creemos que es un manejo político. No sabemos exactamente qué es lo que pasa con este señor tan famoso estos días", señaló Francos, en relación al exfuncionario.
El ministro coordinador recordó que mantuvo varias conversaciones con Spagnuolo, a quien se le había encomendado "dar de baja todas las pensiones por discapacidad truchas". En esa línea, cuestionó la falta de avances: "Lo vienen demorando… que las cartas documento, que esto, que lo otro, y todavía no se llegó a dar de baja, solamente unas poquitas. Pero la realidad es que nosotros pensamos que la mitad de ellas no deberían estar hoy existiendo".
Francos reconoció que el gobierno de Javier Milei todavía no ha sido "totalmente eficiente en corregir" esas irregularidades, aunque destacó que ya identificaron dónde radican los problemas.
"Nosotros nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue. No queremos emitir ninguna opinión", concluyó.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El diputado cuestionó al gobernador por la inversión en obras. La crítica se dio en un acto en Quilmes.
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la norma por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre.
Un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos. La última fue el pasado viernes. Personal de Fuerzas Armadas está dispuesta a revelar la trama.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
El Presidente presentó en Junín a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Evitó referirse al escándalo de las presuntas coimas en la ANDIS.
El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.