
Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de “6-7-8″: habló del “valijagate”
El vocero presidencial busca contrastar lo que el Gobierno nacional considera que son “noticias falsas”.
El fondo constituye una asistencia gratuita para la compra de artículos de defensa y servicios. Lo anunció el gobierno norteamericano, a través del sitio oficial su embajada en el país.
Política 18 de abril de 2024El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que enviará a la Argentina un fondo no reembolsable de 40 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional del país. El subsidio fue comunicado oficialmente por la embajada de los Estados Unidos en Argentina, que destacó que una medida de estas características se asigna a “socios importantes” y subrayó que es el primer envío de una partida de dinero en ese concepto desde el año 2003.
“El FMF (Financiamiento Militar Extranjero) es un subsidio de asistencia en seguridad reservado para socios importantes. Permite que Argentina compre artículos de defensa, entrenamiento y servicios de Estados Unidos, a través de fondos de asistencia gratuita, y mejore la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses. Este subsidio favorecerá el esfuerzo de modernización militar de Argentina, contribuyendo a la compra argentina de los jets de combate supersónicos F-16″, explica el texto del cuerpo diplomático.
El anuncio del gobierno norteamericano está en línea con las recientes gestiones que realizó la presidencia de Javier Milei, a través del ministro de Defensa, Luis Petri, en Dinamarca. Allí, el Estado nacional adquirió 24 aviones de combate, modernizados, que se incorporan a la Fuerza Aérea. Tras ello, Estados Unidos destacó que el país se suma a un reducido grupo de naciones que posee este tipo de armamento.
“La compra de los 24 F-16s a Dinamarca alinea a Argentina con un grupo de 26 naciones y aliados que operan la plataforma, aumentando la interoperabilidad. Los F-16 permitirán a Argentina defender más efectivamente su territorio y cooperar con socios regionales para mantener la paz y la estabilidad en América”, señaló la embajada estadounidense.
“Estados Unidos tiene una relación larga y confiable con Argentina en adquisiciones militares, entrenamiento y educación profesional. Desde 1998, Argentina es un Aliado Mayor extra-OTAN. La Embajada y el gobierno de EE.UU. están trabajando estrechamente con nuestros socios argentinos para fortalecer aún más la seguridad de Argentina y la asociación de defensa entre ambos países bajo el estandarte del programa F-16″, agrega el texto oficial.
La decisión que informó el gobierno estadounidense constituye un hecho más en el sentido de afianzar la relación entre los países, algo que ha sido un objetivo primordial desde la asunción del presidente Javier Milei.
El jefe de Estado ha manifestado en reiteradas ocasiones que su política internacional se asienta en el vínculo con los países de occidente, en particular en la relación con la potencia del norte. Milei ha expresado que su alineamiento con el gobierno de Estados Unidos “es independiente a quien gobierne”. Esa frase fue pronunciada ante la consulta de sus preferencias en la carrera electoral que mantienen demócratas y republicanos, que dirimirán en las próximos comicios Donald Trump y el actual mandatario Josep Biden.
La posición de Milei también ha sido clara en relación a los conflictos que mantiene Israel, aliado de Estados Unidos, con los países limítrofes en medio oriente. En cada caso el presidente argentino ha sido categórico al manifestar qué postura asume su gestión. En ese marco se inscribe la ayuda comunicada este jueves por los Estados Unidos.
Por otro lado, se conoció que está vigente la posibilidad de una nueva adquisición de equipamiento por parte del gobierno argentino, en este caso desde los Estados Unidos. Se trataría de una gestión que implica la compra por 143 millones de dólares de aviones Basler BT-67; motores de repuesto; repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución; modificaciones importantes y soporte de mantenimiento; equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra; publicaciones y documentación técnica no clasificadas; Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica; estudios y encuestas; apoyo al ferry y al transporte; formación de personal y equipos de formación; Servicios de apoyo logístico, técnico y de ingeniería del gobierno y contratistas de EE. UU.; y otros elementos relacionados de logística y apoyo a programas.
No obstante, desde el ministerio de Defensa adelantaron que por el momento, el gobierno nacional no tiene previsto en avanzar en tal operación, aunque sí se trató de una gestión realizada para evaluar la posibilidad, que no se descarta a futuro.
El vocero presidencial busca contrastar lo que el Gobierno nacional considera que son “noticias falsas”.
Tres legisladores porteños presentaron un reclamo formal ante Anses para que se le suspenda el beneficio al expresidente, acusado en la causa Seguros.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones.
El Tribunal Oral Federal Nº 4 consolidó las penas firmes contra el empresario en los casos por lavado de dinero y fraude en la obra pública, respectivamente. También se le impuso una multa de 329 millones de dólares.
El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal.
Las provincias enfrentan la amenaza de veto de Javier Milei y avanzan con iniciativas para la distribución federal de los recursos.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.