
Se entregaron más de 16.000 netbooks a estudiantes de escuelas primarias
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.


El acuerdo comprende diversas actividades educativas, culturales y capacitaciones.
Educación27 de mayo de 2024 Informate San Juan
Informate San Juan






La ministra de Educación, Silvia Fuentes y el intendente de Santa Lucía Juan José Orrego, firmaron un convenio de asistencia y cooperación que comprende la realización conjunta de diversas actividades: educativas, culturales, deportivas y capacitaciones.
El intendente Juan José Orrego, reafirmó su colaboración permanente siguiendo la premisa de ser la educación uno de los ejes en los que se funda la gestión del departamento en consonancia con la Provincia.
La ministra Silvia Fuentes, agradeció a Orrego, poniendo en valor el interés y acompañamiento para fortalecer la formación de los estudiantes en los diferentes niveles educativos. Además, la permanente colaboración en el mantenimiento de los edificios escolares que se encuentran en el departamento.
Para finalizar la titular de la cartera educativa Silvia Fuentes entregó un presente conformado por productos regionales al jefe comunal y golosinas para los alumnos de Nivel Inicial, los que iban a realizar su tradicional desfile de Jardines de Infantes de Santa Lucía y debieron posponer por las inclemencias climáticas.





Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.





Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.







