Escuchá Digital Play

Con capacitación en energías renovables continúa el ciclo de charlas por la semana de la Olivicultura

Apuntan al sector productivo olivícola y se dictan en la Agencia Calidad San Juan.

Locales30 de mayo de 2024Pablo MerinoPablo Merino
WhatsApp Image 2024-05-30 at 15.13.07

Con la presencia de un gran número de asistentes continúan las charlas dentro de la semana de la Olivicultura, organizadas desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

En este caso fue el turno de capacitación en Energías renovables, el ciclo de charlas, abarco “Factores que inciden en la eficiencia de uso de agua de riego presurizado”, “Eficiencia energética en la producción primaria e industrial. Rol de las energías renovables” y “Elementos a evaluar a la hora de invertir en energía alternativa” y “Problemática de costos energéticos actuales y las posibles soluciones”.

Los expositores fueron Ing. Agrimensor, Alfredo Olguín, Ing. Electrónico, Daniel Leiva y  Alejandor Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios.

Olguín comentó sobre su charla: “Di un panorama de la importancia del diseño tanto agronómico como hidráulico que inciden en la eficiencia del uso del agua de riego presurizado. Todo ello basado en estudios realizados por el Inta San Juan. Buscamos que el productor olivícola cuente con herramientas y conocimientos necesarios en el trabajo que llevan adelante y que redunda en la calidad del producto que elaboran”.

Por su parte, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, dio su óptica sobre estas charla al sector productivo de la provincia. “En el marco de Argoliva tenemos la suerte de compartir con el sector olivícola en general y el sector Agroindustrial en general, una conferencia sobre lo que es el uso de energías alternativas, que es básicamente la energía solar, los parques solares, los paneles solares. Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”.

Por pedido del gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, el Ministro de Producción, Gustavo Fernández, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el secretario de Agricultura, Miguel Moreno, se busca dinamizar las exportaciones. Esto no solo depende de políticas macroeconómicas, sino también de hacer las pymes exportadoras competitivas ahorrando de energía eléctrica que es un gran flagelo que ha sufrido estos últimos años la provincia. 

También agregó Alonso que “en una década ha caído un 50% las exportaciones, la superficie cultivada el mismo porcentaje. La idea es poder recuperar la venta externa a través de la mejora competitiva de las pymes. 
Mejorar la competitividad de las pymes requiere ahorrar costos y la energía solar en esto contribuye, pero hemos empezado con la eficiencia en el riego, eficiencia en el uso de la energía solar”. 

Por último, se sumarán a estas charlas empresas privadas, además del EPRE y EPSE, ambos con la necesidad de analizar como también de financiar los proyectos con el vuelco de la energía al sistema de red, que es un tema pendiente y que hay que agilizar en la provincia.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
78be06a9725f1ae935ff3fab8d7e47d7_L

FNS Forum 2025: conocé cómo inscribirte a las charlas inspiracionales

Informate San Juan
Locales03 de noviembre de 2025

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

1cb015a10069295b97e73cedb8cd1a46_XL

Comenzó la IV Edición de la Expo Enfermerí

Pablo Merino
Locales31 de octubre de 2025

Con una constante afluencia de público y una activa participación de profesionales, comenzó en el cruce de las peatonales de la Capital la IV Edición de la Expo Enfermería, organizada por el Departamento de Enfermería del Hospital Dr. Guillermo Rawson.

Lo más visto