
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través Subsecretaria de Promoción Social y la colaboración de la Dirección de Personas con Discapacidad, se ha llevado a cabo un importante paso hacia la inclusión educativa.
Educación22 de junio de 2024
Pablo Merino






En una serie de reuniones recientes con un grupo de padres y estudiantes con discapacidad auditiva, se discutieron las necesidades de estos alumnos y se destacó la importancia de contar con el apoyo necesario para que puedan continuar sus estudios secundarios.
Durante estos encuentros, los padres y estudiantes expresaron la urgencia de disponer de intérpretes de lengua de señas para siete alumnos del CENS 210 que presentan discapacidad auditiva, esta medida es crucial para asegurar que estos estudiantes puedan seguir su educación en igualdad de condiciones.
En respuesta a esta necesidad, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano autorizará por primera vez un subsidio específico para la contratación de intérpretes en lengua de señas. Este subsidio representa un hito en las políticas de inclusión de la provincia, demostrando un compromiso concreto con la accesibilidad y la igualdad educativa.
El proyecto no termina con la simple asignación del subsidio. En colaboración con el Ministerio de Educación, se implementará un trabajo articulado que busca establecer un verdadero proceso de inclusión. Este esfuerzo conjunto incluye la capacitación de docentes y personal administrativo en temas de discapacidad y accesibilidad, asegurando que la comunidad educativa esté preparada para apoyar a los estudiantes con discapacidad auditiva.
El objetivo es crear un entorno educativo inclusivo, donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. La implementación de este programa no solo beneficiará a los alumnos del CENS 210, sino que también sentará las bases para futuras políticas de inclusión en la provincia.
En la reunión participaron el secretario de Promoción Social, Dr. Ramiro Pavone; la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo; la directora de Discapacidad, Lic. Paula Moreno; la directora de Educación para Adultos, Gabriela Moreno; y el director de Gabinetes Interdisciplinarios, Lic. Luis Lucero. Todos ellos subrayaron la importancia de este proyecto y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando en esta política.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Más de 900 metros de cordón, veredas renovadas, rampas y equipamiento urbano se suman al barrio en el marco del plan de obras barriales que lleva adelante la gestión de Sergio Miodowsky.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.







