
RedTulum: Horarios de colectivos hacia los departamentos alejados en Semana Santa
Las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa.
El desfile se realizó en Capital, con la participación de abanderados de escuelas y una multitud de personas que presenció las actividades con emoción.
LocalesEste martes se recordó en el país aquel 9 de julio de 1816, cuando el Congreso de Tucumán declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española, declarando la Independencia Nacional.
En este contexto, el Gobierno de San Juan conmemoró la fecha con una serie de actos que comentaron en la Plaza 25 se Mayo, para continuar en la Catedral y continuar con el desfile patrio por avenida Ignacio de la Roza.
Las actividades fueron encabezadas por el vicegobernador Fabián Martín, a cargo del Ejecutivo Provincial. Acompañaron integrantes del Gabinete provincial y demás funcionarios.
El jefe de Tropas de la “Agrupación 9 de Julio” presentó al jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, Teniente Coronel de Infantería Rubén Gastón Patera, al vicegobernador Fabián Martín que realizó la revista de tropas y saludo protocolar.
Posteriormente, se realizó un homenaje a Fray Justo Santa María de Oro, ante el monumento en su memoria sito en Plaza 25 de Mayo.
Luego, en la Iglesia Catedral, se ofició el solemne Tedeum por parte de monseñor Jorge Eduardo Lozano, acompañado por el Coro Universitario de San Juan.
En este contexto Lozano reflexionó: "Los Diputados reunidos en Tucumán el 9 de julio de 1816 reconocían sus serias diferencias, reflejo de los pareceres de quienes representaban. No obstante, les unía la búsqueda del interés superior de una Nación independiente de cualquier tipo de dominación. Por aclamación unánime y espontánea, "invocando al Eterno que preside el Universo, en nombre y por autoridad de los pueblos que representaban".
Agregó que "convirtieron esta casa de familia en un espacio de auténtica deliberación parlamentaria, símbolo de lo que queremos ser como Nación: una familia. El Papa Francisco nos enseña que en la construcción social y política "el tiempo es superior al espacio". Los procesos no siempre producen réditos políticos inmediatos, pero la gesta libertadora del general San Martín, que llevó tiempo madurando en su corazón, es un ejemplo".
Concluyó diciendo: "Pido a Dios nos ayude a construir una Patria de hermanos".
El acto cerró con el desfile cívico militar del que participaron escuelas de Capital, así como abanderados de formaciones de escuelas para adultos. El público observó con emoción el paso de cada grupo.
También participaron excombatientes de Malvinas, el Ejército, la Gendarmería, la Policía Federal, la Policía de San Juan, el Servicio Penitenciario y la Federación Gaucha
Las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa.
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
Saldando una deuda histórica con tres generaciones de habitantes de la localidad caucetera de Vallecito, y mejorando notablemente su calidad de vida, el gobernador inauguró las obras de conexiones domiciliarias de agua potable en todas las viviendas del loteo.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
Por primera vez se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.