
Congreso caliente: se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles


El programa “Simetría y Participación” es el encargado de llevar a cabo la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Cámara de Diputados. Fue aprobado por Decreto Nº 518-P-2016 y desde hace tres años ha certificado normas de Calidad.
Diputados19 de julio de 2024
Pablo Merino






Esta iniciativa consiste en ofrecer, mediante un equipo técnico especializado, un abordaje integral para brindar los apoyos y soportes necesarios a fin de lograr una inclusión laboral efectiva y eficaz.
Cabe señalar que las personas con discapacidad incluidas en el Poder Legislativo son 10 (diez) que se desempeñan en diversas áreas: Compras, Tesorería, Mayordomía, Patrimonio, Información Parlamentaria y Mantenimiento. Dos de ellas se encargan de llevar a cabo un proyecto de reciclado (reutilización de papel y de tapitas) que además proporcionan en ellos una estimulación cognitiva necesaria para trabajos ulteriores.
Los objetivos que persigue el programa son:
Con la implementación de “Simetría y Participación” se diseñan constantemente estrategias de acompañamientos específicos y personalizados que evalúan con frecuencia el perfil laboral de personas con discapacidad, haciendo hincapié en sus potencialidades; brindando a cada integrante” las herramientas específicas necesarias para desempeñar la tarea laboral asignada. Teniendo en cuenta que se encuentran insertos en un grupo específico, también se pretende brindarle los soportes que requieren para la construcción de los puentes comunicacionales.





Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.

Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.

El Ejecutivo acelera la venta de la aerolínea de bandera en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos por reclamos salariales y rechazo a los despidos.

El viernes 20 de septiembre, la comisión de Justicia y Seguridad concluyó con las últimas entrevistas a los integrantes que conforman las ternas que fueron remitidas por el Consejo de la Magistratura para ocupar cargos vacantes en el Poder Judicial.

La votación tuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente

Esta etapa forma parte del proceso de selección final de los postulantes de las 21 ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura.

Este asunto fue aprobado en el marco de la Quinta Sesión la cual estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.







