Escuchá Digital Play

Retiraron las compuertas del Dique Ignacio de la Roza para repararlas

Cada una tiene un peso estimado de 14 toneladas. Más de 100 personas trabajan en la reparación de los equipos.

Locales26 de julio de 2024Pablo MerinoPablo Merino
c6cb28fbeb5dd9d3ddbe036ce14fdf73_XL

El Departamento de Hidráulica inició la reparación de 4 compuertas del Dique Ignacio de la Roza. Por estos días, esa obra hidráulica que tiene por finalidad regular el caudal de agua que se destina a riego y entregar la dotación necesaria para la producción de agua potable, presenta una postal nunca vista, pues, las cuatro compuertas del Canal Matriz han sido retiradas para su reparación en taller.

Aprovechando la temporada invernal, justo cuando la demanda de agua (tanto para riego agrícola como para consumo humano) disminuye, es que se realiza esta reparación impostergable para que funcionen de forma óptima estos enormes mecanismos de obturación del agua.

La tarea comenzó con el desmontaje de los mecanismos electromecánicos y posteriormente se procedió a la extracción de las 4 compuertas. Cada una tiene un peso estimado de 14 toneladas y para sacarlas (por su forma y tamaño) se utilizaron dos grúas tipo pluma con capacidad para 50 tn y 80 tn respectivamente.

Las compuertas se trasladaron a los talleres de la empresa a cargo de todo este proceso, donde se realiza su restauración y puesta a punto.

Más de 100 personas, entre personal de Hidráulica y personal de la empresa, llevan adelante esta labor que requirió una cuidada logística. Fue necesario el reacondicionamiento de Estero Matriz como circuito alternativo para la entrega del agua que será potabilizada para consumo humano.

Los miembros del Consejo de Hidráulica visitaron esta obra hidráulica durante las tareas.

Esta obra fue construida en 1947 y no se encontraron registros de que se haya realizado una reparación similar en sus 77 años.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
51f38ce1aa29cc65cbd2c0ccd0459e3f_XL

La monda de canales está en marcha

Informate San Juan
Locales16 de junio de 2025

Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.

muni pocito

Lo más visto
250614-F1-Fco-Colapinto-mruo

Corre Colapinto en la F1: horario del GP de Canadá

Informate San Juan Deportes
Deportes15 de junio de 2025

El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.