
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El organismo previsional confirmó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán un nuevo aumento el próximo mes. De cuánto será el incremento.
País29 de julio de 2024Tras conocerse la inflación del mes de junio, la cual fue de 4,6%, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decidió aplicar un considerable incremento a la Asignación Universal por Hijo (AUH) a percibirse en el mes de agosto.
Este nuevo ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de aquellas familias que perciben este beneficio.
ANSES: ¿Cuánto se cobra en agosto con todos los extras?
Los titulares de la AUH verán un aumento en sus haberes mensuales, pasando a cobrar un total de $81.025. No obstante, ANSES retendrá el 20% de este monto, destinado a asegurar el cumplimiento de las obligaciones sanitarias y escolares, resultando en un pago neto de $64.820. En caso de tener hijos con discapacidad, el monto bruto ascenderá a $252.238.
Además de la Asignación Universal por Hijo, en agosto se implementarán varios adicionales importantes. El Ministerio de Capital Humano liquidará la Tarjeta Alimentar, destinada a cubrir necesidades alimenticias, con montos diferenciados según la cantidad de hijos:
Otro beneficio clave será el Complemento Leche, dirigido a madres con niños en edad de lactancia o embarazadas, incluyendo a las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este complemento ascenderá a $29.211 en total para abril.
Finalmente, los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social (ambos compatibles con la AUH) ofrecerán un adicional de $78.000 a las personas que no cuenten con un empleo formal por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este apoyo busca incentivar la reincorporación laboral y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
¿Cómo saber dónde cobro?
Los beneficiarios de ANSES pueden conocer su fecha y lugar de cobro a través del sitio web oficial, www.anses.gob.ar. Los usuarios deben ingresar a la sección “mi ANSES” utilizando su número de CUIL y su Clave de la Seguridad Social.
En caso de no contar con una clave, es posible generarla en el momento siguiendo las indicaciones proporcionadas en la plataforma. Una vez dentro de “mi ANSES”, los beneficiarios deben seleccionar la opción “Cobros” y luego elegir “Consultar fecha y lugar de cobro”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.