
El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación
Salud10 de julio de 2025Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
La intervención estuvo a cargo del equipo de profesionales del Hospital San Roque y de Cirugía Periférica.
Salud06 de agosto de 2024El equipo de cirujanos del Hospital San Roque de Jáchal realizó la primera cirugía laparoscópica, en el marco de los operativos programados que tienen como objetivo llevar la salud más cerca de la comunidad.
La cirugía se realizó a un paciente de sexo masculino y consistió en la extirpación de la vesícula. El paciente no tenía antecedentes de riesgo.
En el hospital se realizan cirugías por vía convencional y a partir de este momento también se podrá realizar por vía laparoscópica.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al secretario Técnico, Alejandro Navarta y el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo, acompañaron al director del Hospital San Roque, Carlos Páez, a la jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne García y a los equipos de profesionales que realizaron la cirugía.
La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los siguientes profesionales:
Dr. Gustavo García Medina (cirujano)
Dr. Luis Salas (cirujano)
Dr. Esteban Banga (cirujano)
Dr. Jeremías Sánchez (anestesiólogo)
Dra. Graciela Bustamante (anestesióloga)
Lic. Carina Domínguez
Lic. Fabio del Castillo
IQ Alfredo Zotelo
Lic. Verónica Acosta
Lic. Carolina Brizuela
EU Mónica Garay
Tec. Anestesia Aida Aballay
Auxiliar Noemí Trigo
Dr. José Caif (Director de Prestaciones Periféricas)
Lic. Silvia Doblas (Coordinadora de Cirugía Periférica).
Las cirugías laparoscópicas tienen numerosas ventajas como por ejemplo el menor defecto estético, la recuperación más rápida, la inserción laboral y a la vida cotidiana del paciente, que en la periferia es muy importante porque son pacientes que no pueden estar mucho tiempo en reposo debido a su actividad laboral. Este tipo de intervención les permite reinsertarse de forma rápida y sin complicaciones.
Como en cada una de las intervenciones quirúrgicas que se llevan adelante en los distintos departamentos del territorio provincial, hay que destacar el trabajo del personal de salud, entre ellos enfermeros, médicos, personal administrativo, de mantenimiento y de limpieza.
Asimismo, se convocó, como en cada oportunidad, al equipo de electromedicina del Ministerio de Salud, que es el encargado del mantenimiento y prevención de la aparatología.
Equipo de Laparoscopia
Es un equipo que posee la torre y el instrumental de marca Mindray. Esta aparatología tiene también una caja equipada para realizar cirugías de mediana y baja complejidad, cirugía general y de otras especialidades como ginecología.
Se encuentra apto para realizar colecistectomías laparoscópicas, ligaduras y, ante alguna eventualidad, algún procedimiento de mayor complejidad, como intervenir la vía biliar.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.