
El gobernador Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Eva Jane Llopis saludó al primer mandatario y charlaron sobre el trabajo y avances que se están haciendo en salud desde la organización con la provincia.
SaludEl gobernador Marcelo Orrego se reunió en la tarde de este miércoles con Eva Jane Llopis representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud en Argentina (OPS-OMS) y dialogaron sobre el trabajo y avances en salud y la realización del seminario sobre Seguridad Hospitalaria, que durante tres días se lleva a cabo en San Juan.
De la reunión, que se desarrolló en la sala Camus, estaba presente también el ministro de Salud Amílcar Dobladez.
Al término del encuentro Eva Jane Llopis de la OPS señaló que “ha sido un encuentro muy interesante, donde hemos compartido lo avances que se están haciendo en salud y en la provincia. El trabajo que venimos haciendo desde la OPS con la provincia y hemos abierto un taller sobre hospitales seguros".
La funcionaria señaló que “mañana firmamos un acuerdo, convenio con todos los intendentes y el ministerio para trabajar sobre chagas vectorial y venimos trabajando en muchas otras áreas con el ministerio y el ministro Dobladez”.
Agregó que “ en la reunión con el gobernador hemos hablado de estos temas, de actualidad, la importancia de los servicios de atención primaria del dengue, la importancia de salud mental y hemos hecho una lista desde la OPS de temas que nosotros podemos pensar también que apoyos, innovaciones, aprendizajes podemos traer, de otros lugares de la región y ver el funcionamiento en San Juan y al revés, lo que es innovador en la provincia para llevarlo a otros lugares de la región de las Américas”.
Sobre la realización del taller sobre Seguridad Hospitalaria Eva LLopis dijo que “es buenísimo que lo estemos haciendo, una ilusión desde la OPS porque se viene pensando desde hace mucho tiempo, el hecho que se haya creado una Secretaría en Emergencia, se haya puesto en agenda y se haya movilizado a cuatro hospitales importantes por la complejidad, localización. Es asegurar, entender dónde estamos y que podemos ir haciendo para ir mejorando, como hacemos con otras áreas".
En este sentido sostuvo que “nosotros somos parte de este camino, de este viaje conjunto de mejoras, lo que no está funcionando, lo que no se ha avanzado o los temas que queremos mejorar porque no funcionan, que hay que cambiar, cuales con los cambios de paradigmas necesarios, el taller en si es también una puesta en funcionamiento de ese pensamiento de mejora, innovación para asegurar en una emergencia”.
Por último sobre su visita a la provincia indicó que “en abril estuve, porque elegimos San Juan para lanzar la semana de la vacunación de las Américas en Argentina, la campaña de vacunación aquí es muy efectiva, con innovaciones también con el vacunatorio de los animales domésticos, es una estrategia interesante, hacer la vacunación de todos los grupo etarios ahí en el parque y también de los animales domésticos, mascotas”.
También señaló que “estuvimos hablando de cómo mantener esas coberturas de vacunación en esta visita, de todo lo que se ha seguido haciendo para mantener las coberturas igual de altas”. Son estrategias, hay mucha ilusión, trabajo, compromiso, una alegría y desafío con que nuevo volvemos la próxima vez”.
Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Se realizaron seis cirugías dentro del proyecto de Cirugías Periféricas.
Si bien este tipo de aceite es apto para consumo, su uso no está autorizado medicinalmente y podría comprometer la calidad y seguridad del tratamiento.
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
Desde la creación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante) del Hospital Rawson, la cantidad de donantes de órganos y tejidos creció exponencialmente, desempeño que fue reconocido en febrero por el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
El nuevo sitio web permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
La ANMAT identificó que estos productos comercializados por Internet no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.