
La escuela Boero se prepara para competir en el Desafío Eco 2025
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.


Se trata de la segunda jornada en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y abarcará a todos los docentes, tanto de gestión estatal como privada.
Educación04 de septiembre de 2024
Informate San Juan






El Ministerio de Educación informa que este jueves 5 de septiembre no habrá clases ya que los directivos, docentes, no docentes y auxiliares de todos los niveles y modalidades estarán afectados a la segunda jornada institucional obligatoria de capacitación, en el marco de la implementación del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, por Resolución N°09048-ME.
Se trata de la segunda de las tres jornadas institucionales de alfabetización establecidas y previstas para el 2024, en una acción universal del programa “Comprendo y Aprendo”. Esto abarca a los docentes de todos los niveles y modalidades en los 1.238 establecimientos educativos.
El propósito es garantizar el desarrollo de los procesos de lectura y escritura para fortalecer la comprensión activa y crítica de los estudiantes de todos los niveles y modalidades de la provincia, con el fin de alcanzar una interpretación integral y consciente que los fortalezca para la construcción de sus proyectos vitales.





Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.





El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.

Si bien la idea en un principio era disputar dos compromisos, finalmente los de Lionel Scaloni jugarán un partido debido a que no se logró conseguir otro rival. Cuándo se jugará el encuentro.

Este viernes dieron inicio las prácticas libres de la 20° carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En la FP1, el piloto argentino fue noveno. Conocé los detalles.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.

El zaguero xeneize tiene raíces en el país africano a través de su abuelo paterno. Desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que podría ser convocado si se nacionalizara.







