
Docentes tendrán acreditado el pago de Conectividad el 10 de mayo
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
El gobernador Marcelo Orrego participó de la apertura oficial, cuyas actividades se extenderán hasta el 20 de septiembre
Educación16 de septiembre de 2024Este lunes 16 de septiembre se dio apertura a las actividades en el marco de la Semana de la Educación Inicial, que involucra a más de 29.000 estudiantes de este nivel, en toda la provincia, de acuerdo a la matrícula 2024. El acto central se realizó en Santa Lucía con la participación de los jardines municipales de ese departamento y fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego.
El gobernador Marcelo Orrego estuvo acompañado por el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Ambiente, Federico Ríos; la secretaria de Educación, Mariela Lueje, directoras de áreas Educación Inicial de Gestión Estatal y Privada, Laura Castro y Andrea Fernández y demás funcionarios municipales y provinciales.
Este año, el lema será "San Juan, sublime nidito de amor", y tiene como objetivo trabajar la identidad y el sentido de pertenencia, considerados valores importantes en la vida de las personas y en la sociedad.
El mandatario provincial se refirió a la importancia de la educación inicial y dijo que “quiero resaltar el lema de esta semana, que conecta con el sentido de pertenencia de los más pequeños, quienes en esta etapa absorben valores y sentimientos que los marcarán de por vida. Siempre recordamos a nuestros maestros, y sé que su enseñanza es clave en nuestras vidas”.
Y agregó, “valoro profundamente el papel de las maestras jardineras en la gestión de emociones y el poder transformador de la educación que, en San Juan, tierra de Sarmiento, siempre tiene un lugar central. En tiempos difíciles, los docentes cumplen un rol esencial y, en este mes donde celebramos la educación inicial y el Día del Maestro, quiero destacar su incansable esfuerzo”.
Para cerrar, aseguró que “para transformar San Juan, contamos con docentes de calidad cuyo trabajo, aunque no siempre visible de inmediato, será clave para el futuro de nuestra provincia”.
La ministra de Educación se refirió al evento y dijo que “quiero destacar el inicio de la Semana del Nivel Inicial en Santa Lucía, que alberga los únicos jardines municipales de la provincia. Estos jardines, potenciados desde que el gobernador era intendente, son ahora un orgullo. Siempre digo que lo que aprendemos en el nivel inicial no se borra”.
Por su parte, el intendente de San Lucía, Juan José Orrego agradeció a los presentes y felicitó a las docentes por el trabajo que realizan. “La educación es parte de ese libro que todos tenemos, más allá de lo que aprendemos en casa, donde nuestros padres nos forman. En el jardín, con el concepto de aprender y comprender, también nos enseñan a salir adelante y crecer cada día. Santa Lucía siempre está abierta para recibir todas las actividades del ámbito educativo que contribuyan a construir un mejor futuro para nuestros hijos”, comentó.
El evento es organizado por la Dirección de Nivel Inicial, del Ministerio de Educación. La apertura se dio en Santa Lucía y el cierre se llevará a cabo en Jáchal, el próximo viernes 20 de septiembre.
Durante el acto de apertura, se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino, a cargo del docente Oscar Figueroa, y luego el párroco de la iglesia de Santa Lucía, David Gómez, ofició una bendición para todos los presentes.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
En Sarmiento, Capital y Jáchal se realizaron los actos de entrega de certificados correspondientes a las capacitaciones dictadas durante el año 2024. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, ratificó la continuidad del programa en la provincia.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.