
Triunfo de La Libertad Avanza: obtiene más del 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.


Guillermo Francos y Luis Caputo brindaron detalles de la pauta de gastos a los mandatarios, con quienes habrá encuentros bilaterales para negociaciones mano a mano.
Política 16 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Esta tarde el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo mantuvieron una reunión de unas dos horas y medias con gobernadores y representantes de las provincias, con el objetivo de explicar el Presupuesto 2025 y contener los reclamos que habían deslizado los mandatarios respecto a la pauta de gastos del año próximo que proyecta el Gobierno.
"Fue una buena reunión, en un buen clima”, calificaron fuentes de Gobierno, y aseguraron que tanto Caputo como el secretario de Hacienda Carlos Guberman, también presente en el cónclave, “fueron presentando el Presupuesto, con más detalle y un análisis muy pormenorizado”. En la previa, los gobernadores habían hecho oír sus quejas respecto al ajuste adicional que Javier Milei les pidió el domingo por la noche desde el recinto de la Cámara de Diputados, que estimó en $60.000 millones; también desde las provincias alzaron la voz por ítems ausentes en el proyecto, en especial los fondos ligados a obras públicas.

Desde la administración nacional mencionaron que cada provincia habló de su situación específica. El entrerriano Rogelio Frigerio deslizó temas impositivos, el santafesino Maximiliano Pullaro volvió a reclamar por el financiamiento de las cajas de jubilaciones no transferidas. "Más allá de eso el resultado fue bueno y hubo consenso en la necesidad de eliminar el déficit. Estuvieron todos de acuerdo en avanzar en un esquema sin déficit fiscal. En generar un modelo que sea sostenible”, señalaron en despachos de Balcarce 50, donde dieron por saldadas las quejas públicas. No obstante, habrá reuniones bilaterales entre funcionarios nacionales y cada gobernador.
"El diálogo con los gobernadores es constante y fluido. Hablaron todos y cada uno puso sus temas sobre la mesa. No hubo situación de queja fuerte que haya frenado la reunión", relataron en el Gobierno.
Desde la cartera económica explicaron a los jefes provinciales que no es mandatorio el ajuste de $60.000 millones que expresó Milei en cadena nacional. "No es un año. Es una meta", sostuvieron.
Uno de los ejes que deja un manto de duda en las provincias es que los gobernadores saben que el Gobierno no tiene problemas en ajustar a las provincias. El mayor ajuste de este año recayó en transferencias a las provincias y a la obra pública. Y para el 2025 también tendrán un recorte importante. "No les va a quedar otra que ajustar. Que comiencen las reuniones bilaterales será el ámbito que tendrán para negociar, sobre todo en vísperas de un año electoral donde el oficialismo quiere conseguir más bancas", confiaron en Casa Rosada.
Pero también me decían de las filas de legisladores del PRO que es importante "contar con interlocutores que garanticen el cumplimiento de lo acordado", en referencia a la interna entre Francos y Santiago Caputo, que quedó al descubierto por las diferencias en torno al decreto sobre el derecho de acceso a la información pública.
Participantes
Del encuentro participaron de manera presencial Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones), junto a su ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
En tanto, por videollamada lo hicieron Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
A la par, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) estuvo el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Néstor Grindetti, y por Córdoba se sumó la vicegobernadora, Myrian Prunotto. El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas, dijo presente en representación de su provincia; mientras que por Neuquén hizo lo propio el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.
Por Liliana Franco (ambito)





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

El fallo, firmado por unanimidad, convalidó el avance del proceso de ejecución de los bienes llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2.

Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre

El actual secretario de Finanzas será el reemplazante de Gerardo Werthein, según informaron desde la Oficina del Presidente.

El mandatario sostuvo que conformará un nuevo equipo para afrontar las reformas de segunda generación, aunque evitó dar detalles.

El mandatario aún no tenía agenda de actividades confirmada en el día de su cumpleaños.

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.





El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Este domingo 26 de octubre, pasadas las 10 de la mañana, la candidata por el Frente XSan Juan, emitió su voto en la Escuela Antonino Aberastain.

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, emitió su voto a primera hora en la Escuela Policía Federal, ubicada en el Barrio Chimbas II.







