
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
La caída en las ventas iniciales del iPhone 16, especialmente en los modelos Pro, genera preocupación entre los inversores, afectando negativamente el rendimiento de las acciones de Apple este lunes.
Economía17 de septiembre de 2024Las acciones de Apple cayeron 2,7% este lunes 16 de septiembre, después de que un analista de la empresa informara que las ventas del iPhone 16 durante el primer fin de semana cayeron un 12,7% en comparación con lo observado en la serie iPhone 15 un año antes.
Sucede que los nuevos iPhones contarán con la capacidad de ejecutar Apple Intelligence, la oferta de software de inteligencia artificial de la compañía. Sin embargo, la empresa de la manzanita está escalonando el lanzamiento de esas funciones, de manera que los clientes no podrán aprovecharlas desde el principio. Ese es un factor que está afectando la demanda inicial de la familia iPhone 16 Pro. Otro es que "la intensa competencia en el mercado chino continúa impactando la demanda del iPhone.
Los modelos Pro son las ofertas más caras de Apple. El iPhone 16 Pro empieza en u$s999, mientras que el iPhone 16 Pro Max comienza en u$s1.199. Aunque los modelos básicos más económicos vieron una mejora en las ventas interanuales durante su primer fin de semana de disponibilidad, "su impacto en el total de envíos de iPhones es limitado", escribió Kuo.
Apple: otros análisis sobre el iPhone 16
El analista de BofA, Wamsi Mohan, sin embargo, mencionó que probablemente Apple produjo más modelos del iPhone 16 Pro este año, lo que podría explicar por qué los tiempos de espera no son tan prolongados como el año pasado. "Cualquier diferencia, en esta etapa, podría deberse a factores como el suministro, el inventario, la asignación y los precios en comparación con la demanda final", escribió.
Mohan señaló específicamente que los tiempos de envío "menos extendidos" en China en comparación con otros mercados podrían deberse a "mejor suministro frente a menor demanda".
El analista de Citi, Atik Malik, escribió que los inversores están particularmente enfocados en el impacto del lanzamiento escalonado de Apple Intelligence en la demanda, especialmente en el mercado chino.
Otra cuestión clave para los inversores es la posible presión sobre los márgenes. Malik mencionó otra gran pregunta que escucha en sus conversaciones con inversores: “¿Tendrán los nuevos iPhones márgenes más bajos dado que no ha habido un aumento en los precios de venta promedio y la diferenciación entre los modelos Pro y no Pro no es tan grande?”.
Las acciones de Apple retroceden tras noticias de preventas
En una nota a sus clientes, el analista de JPMorgan, Samik Chatterjee, dijo que los pedidos anticipados del iPhone 16 Pro fueron "moderadamente más lentos en comparación con el año pasado". Mientras tanto, los pedidos del modelo estándar del iPhone 16 estuvieron en línea con el lanzamiento del iPhone 15 del año pasado, mencionó.
Chatterjee califica las acciones de Apple como sobreponderadas, o de compra, con un precio objetivo de 265.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.